
La Secretaría de cultura compartió en su página de Facebook, la convocatoria del “4° Concurso Nacional del Sarape”, el cual cierra inscripciones este 19 de noviembre y está dirigido a personas artesanas mayores de 18 años que se dediquen a la elaboración de sarapes artesanales elaborado en telar de pedal.
Los y las interesados podrán participar en alguna de las tres categorías: A) Sarape o quexquemetl, B) Sarape o quexquemetl con tintes naturales y c) Sarape quexquemetl bordado.
Las piezas que metan al concurso deberán tener máximo un año de elaboración y no haber participado en otro concurso, además de estar en buen estado y no haber participado en otro certamen, debe contar con diseño, técnicas y materiales tradicionales y nuevo diseño con elementos, técnicas y materiales de grupos etnolingüísticos, también deberán aceptar la posibilidad de que la pieza sea vendida.
Pese a que la convocatoria señala que las inscripciones serán en Querétaro, la Secretaría de Cultura de Hidalgo informó que aquí serán en la Dirección General de Arte Popular e Indígena, ubicado en el Río de las Avenidas no. 200. Col. Periodistas.
Deberán entregar copia de identificación oficial, copia de CURP y foto impresa y en formato electrónico de la pieza, así como la misma
El 22 de noviembre se designará a los ganadores y el 29 de noviembre se les premiará en el recinto de la Feria de la Raza en el Municipio de Colón, Querétaro. De acuerdo a la convocatoria, se otorgarán tres primeros lugares por cada categoría: el primer lugar recibirá 30 mil pesos, el segundo, 20 mil, y el tercero 15 mil pesos, además de que habrá 10 menciones honoríficas otorgando 5 mil 500 pesos.