
El subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Arsenio Torres, aseguró que con la jornada de cirugías de rezago, se busca abatir en un 60 por ciento las intervenciones diferidas o suspendidas por la situación de la pandemia por COVID-19.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, comentó que la jornada inició el pasado lunes “queremos abatir el rezago, estamos operando en tres quirófanos, en la mañana, en la tarde y los fines de semana”.
Destacó que hasta el momento las principales cirugías realizadas han sido hernias umbilicales y los relacionados con problemas de vesícula, y en breve iniciarán con las intervenciones del área de urología y ortopédicas.
Cabe destacar que la jornada se realiza en el Hospital General Columba Rivera Osorio, debido a que al ser un nosocomio híbrido, es decir, que atiende a derechohabientes COVID y no COVID, ha disminuido la capacidad resolutiva quirúrgica pues trabaja parcialmente centrado a la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2.
Se tiene un total de 93 cirugías en estatus de rezago, por lo que se espera un alcance de 35 cirugías durante la primera semana, las cuales incluyen procedimientos de Cirugía General, Traumatología y ortopedia, Urología, Coloproctología.
Dichas cirugías, son procesos de corta estancia, es decir, con un promedio de 24 horas para su egreso.
Es importante señalar que esta jornada modifica todo el proceso de una jornada laboral normal, por ello se contempla trabajar en turnos matutino y vespertino con 3 quirófanos funcionando al cien por ciento, teniendo el apoyo del Cuerpo Directivo.