
El diputado local de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Luis Ángel Tenorio Cruz, propuso aplicar una multa de 50 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente; es decir, entre 4 mil 481 y 17 mil 924 pesos además de una sanción de uno a 3 años de prisión o realizar de 150 a 365 días de trabajo a favor de la comunidad en contra de de aquellos que realicen terapias o tratamientos para modificar la orientación sexual, la identidad o expresión de género de una persona.
Lo anterior luego de argumentar que actualmente no se cuenta con un marco legal que sancione a quien promueva, imparta, aplique, obligue o financie este tipo de prácticas “pseudo” psicológicas encaminadas a “corregir o reconvertir” que lo único que hacen es causar daños emocionales y psicológicos así como violentar los derechos humanos de las personas.
En su intervención el legislador de Morena y presidente de la comisión de Igualdad de Género de la 65 Legislatura, explicó que con las técnicas utilizadas en las mal llamadas “terapias” se crean ambientes hostiles, cargados de dioscriminación, acoso y violencia, así como el uso de la “vergüenza social” para crear aversión a las parejas del mismo sexo.
De igual forma apuntó que en reiteradas ocasiones se hace uso de la violencia física, se inducen náuseas, vómitos, parálisis, se dan shocks eléctricos o golpes ante pensamientos homosexuales o mientras observan imágenes homoeróticas, por lo que apuntó que es necesario que se garantice el pleno ejercicio de sus derechos humanos, a las personas que se pretende ser “reconvertidas”.
Tenorio Cruz, propuso que se modifique el Código Penal para el Estado de Hidalgo y la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo con el objetivo de que queden plasmadas las sanciones antes señaladas además de que se prohíba cualquier tipo de tratamiento, terapia o práctica que atente contra la integridad y orientación sexual de las personas sobre todo en los servicios de salud que otorga el estado de Hidalgo.