Home Nación Hay apertura y transparencia en derechos humanos, según el PRI

Hay apertura y transparencia en derechos humanos, según el PRI

0

Asegura que ha bajado la tortura

  • Dice que México abrió la investigación sobre Iguala a expertos internacionales

El senador del PRI, Jesús Casillas Romero, integrante de las comisiones de Derechos Humanos y Justicia, sostuvo que México registra un abatimiento del uso de la tortura como método de investigación de delitos y, en ese sentido, el gobierno federal está en la situación de transparentar ante la ONU los avances de su agenda en este tema. Rechazó que tenga imparcialidad el informe del relator de las Naciones Unidas en Materia de Tortura, Juan Méndez, quien en mayo de 2015 reportó que esta práctica es generalizada en México.

En septiembre siguiente, el representante de dicha oficina solicitó volver a dar seguimiento a sus investigaciones, pero Juan Méndez no obtuvo la autorización para visitar México en los siguientes meses, antes de octubre cuando concluye su misión el relator.

Casillas Romero afirmó que el gobierno federal se ha conducido en este tema con transparencia y apertura; “ha abierto puertas para la investigación de Iguala por parte de expertos internacionales, de manera que no se puede calificar al gobierno mexicano como cerrado, al contrario, tiene gran apertura”.

Antes bien, “a diferencia de otras épocas, poco se escucha de denuncias sobre tortura, y las acusaciones que se conocen son, por parte de la defensa de procesados, una estrategia”.

Los organismos de la sociedad civil defensores de derechos humanos, agregó Casillas Romero, “ya no han denunciado, como antes, la tortura como método de investigación”.

Respecto de la visita que pudiera realizar el relator sobre tortura, “hay apertura”, dijo el legislador priista. “Si los tiempos no dan para que sea recibido el representante de la ONU, no es culpa del gobierno mexicano que no definió el final del cargo del señor Méndez, como él señala, en octubre venidero”.