Home Nación Líder del PRD responsabiliza a Hacienda por aumento de pobreza

Líder del PRD responsabiliza a Hacienda por aumento de pobreza

0

 

El desastre financiero que atraviesa el país no es consecuencia simplemente de condiciones externas, existen responsabilidades por parte del actual gobierno, acusó el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave.

 

La culpa de que la pobreza aumente y que la política económica actual sea un fracaso, resaltó, no es consecuencia de variables externas o de las finanzas estadounidenses, la Secretaría de Hacienda tiene responsabilidades sobre ello.

“Ha aumentado la pobreza, por supuesto que la política económica actual es un fracaso y ya no se puede echar la culpa a variables externas, eso durante algún tiempo les sirvió, que los precios del petróleo, la economía de EU, pero ya no. Ya eso pasó y queda claro que hay responsabilidades de este gobierno y de la secretaría de Hacienda en particular en el desastre financiero que estamos pasando”, señaló a través de un comunicado.

“Es una falsedad neoliberal afirmar que mientras se mantenga la inflación dentro de ciertos rangos, mientras se mantenga la deuda, mientras se mantenga dentro de ciertos parámetros, no pasa nada, eso es una falacia neoliberal”, expuso. Acusó a la actual administración que encabeza el priísta Enrique Peña Nieto, de generar en tres años más de 2 millones de pobres.

Desde febrero, 200 tortillerías suspendidas

En total 200 tortillerías del país, principalmente de los estados de Jalisco, Sonora, Chiapas y Coahuila, han sido sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con la colocación de sellos de suspensión de la actividad comercial, desde que en febrero se reforzó la vigilancia para evitar un aumento injustificado en el precio del principal alimento de los mexicanos.

La dependencia ha realizado mil 847 visitas de verificación y en 200 casos, que equivalen al 10.8 por ciento de los establecimientos revisados, ha colocado sellos de suspensión debido a que no exhiben precios pero también porque no acreditan el aumento de precio, aseguró Ernesto Nemer, titular de la Profeco.