
En entrevista con Diario Plaza Juárez, Alexandro Xavier Aquino Ortega, director del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) destacó que la aplicación “Taxi Contigo” está diseñada para calcular con precisión los cobros mediante la tecnología del taxímetro digital y aplicación móvil, con la finalidad de evitar cobros discrecionales por parte de los operadores del transporte público, queja recurrente de los usuarios. Asimismo, busca transparentar el cobro para evitar que existan elementos para qué sin fundamento, usuarios nieguen el pago al que tienen derecho los conductores de taxi, lo que igualmente sucede en perjuicio de los prestadores del servicio.
También señaló que, para garantizar un cobro justo tanto para usuarios como para conductores, la tarifa incluye un importe adicional, llamado “tick de tiempo”, que atiende eventualidades durante el viaje en las que el vehículo viaje a velocidades menores a las habituales, como pueden ser, tráfico excesivo, manifestaciones, accidentes viales, entre otros, aunque precisó que este elemento se encuentra en periodo de ajuste.
El director del STCH añadió que el cobro en calle inicia con un banderazo de 38 pesos que incluye la circulación de 0 y hasta 4 kilómetros, los kilómetros posteriores se cobran a 3 pesos cada uno y en caso de que el taxi circule a menos de 30 kilómetros por hora o detenga su curso, cada minuto agregará un peso, (tick de tiempo), monto que se agregará automáticamente a la tarifa total. Solo en caso de solicitar el servicio a través de la aplicación móvil, se cobrará además una cuota de reserva del 10%, como sucede en prácticamente todas las aplicaciones similares, para su sostenibilidad presente y futura.
Aquino Ortega destacó que todos los elementos que conforman la aplicación de “Taxi Contigo” continuarán en periodo de prueba hasta el 30 de noviembre, fecha en la que se habrán atendido los puntos de mejora.