ALFIL NEGRO

0

SE ENREDA LA CANDIDATURA EN MORENA

Morena parece tener todo para poder ganar la gubernatura el 5 de junio del año que viene y lograr la alternancia en el Poder Ejecutivo que ejerce desde el 1° de abril de 1929 (92 años) el PRI, en aquel entonces Partido Nacional Revolucionario (PNR) nombre con el que lo fundó Plutarco Elías Calles un 4 de marzo de hace 92 años ya, y ya como PRI, desde el 18 de enero de 1946.

Desde ese 1° de abril de 1929, el ahora PRI, gobierna Hidalgo empezando con el tulancinguense Bartolomé Vargas Lugo, que dejó la gubernatura el 31 de marzo de 1933, hasta Omar Fayad, gobernador 33 del ahora partido tricolor, que termina su sexenio el 4 de septiembre del 2022.

Por cierto, Bartolomé Vargas Lugo primer gobernador priista, poco se ha dicho que fue jugador del Club Pachuca de esos años, no con Jesús Martínez obviamente, y campeón nacional en 1918 con apenas 28 años de edad.

Los signos dicen que hay muchas posibilidades de que se dé la alternancia en Hidalgo y esa posibilidad la tiene Morena.

Sin embargo, esta posibilidad ha despertado ambiciones y envidias que se hacen presentes en estas fechas en que se expresan intenciones para lograr esa candidatura, y, ya en muchos casos, manifestaciones de guerra sucia contra quien se posiciona cada vez más como la mejor carta: el Senador Julio Menchaca.

Morena, sin una identidad y estructura de partido, se mantiene como expresión política fuerte en todo el país, por la imagen del Presidente López Obrador, y la verdad con poca fuerza de sus componentes, que con poco sentido de unidad, pelean las candidaturas con la idea, además en mucho cierta, de que teniendo la candidatura tienen la batalla ganada, con el apoyo de la marca electoral AMLO.

Se olvidan de que en Hidalgo, el PRI es fuerte y con mucha unidad, y que si la candidatura recae en la diputada federal Viggiano, tendrán enfrente a alguien que no le rehuye a la lucha.

Si Morena va en unidad y con el apoyo de la imagen presidencial, crecen sus posibilidades sin duda.

Pero lo que se ve, es un campo de batalla, en que cada aspirante ni por asomo le apuesta a la unidad y, por el contrario, atacan y cuestionan a quien, pese a encuestas hechas a la medida y a lo que se paga, o a las ambiciones de quien haga el supuesto estudio de opinión, se mantiene como mejor apuesta.

Basta ver sobre todo las redes sociales, para ver quién está detrás de todo esto.

Morena puede ganar y nunca ha estado tan cerca la alternancia, pero por envidias e intereses, nunca ha estado tan lejos.

Si marchan juntos y unidos, ganan.

Si cada quien camina por su lado, golpeando a quien tiene más presencia y cualidades, perderán.

Porque el partido tricolor sabe algo de estos asuntos, y pese a todo, tiene más signos de unidad, aunque el factor Israel Félix será determinante, para ganar o para perder.