Dos incendios en menos de una semana
- Exigen se investigue
En menos de una semana se registraron dos incendios en refugios de poblaciones callejeras de la Ciudad de México, que pusieron en riesgo la vida de decenas de jóvenes que han utilizado los puntos como su hogar, desde hace ya más de 20 años.
La presencia de estas poblaciones, ha molestado a vecinos y autoridades que en diferentes ocasiones han sido el blanco de desalojos y acciones de limpieza social, ante ello organizaciones sociales exigieron a las autoridades realizar una investigación exhaustiva para descartar que los incidentes hayan sido provocados.
La Red por los Derechos de la Infancia en México Redim, Commenta Diálogo de saberes, Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Social y El Caracol A.C., solicitaron se investigue de forma inmediata e imparcial lo sucedido.
Exigen un análisis de las cámaras de vídeo vigilancia de las zonas, de los reporte de recorridos de policías y ubicación de todas las personas de los grupos callejeros para tener evidencias de su integridad.
Además para evitar que estos hechos se reproduzcan recomendaron realizar acciones preventivas con otros grupos callejeros para salvaguardar su derecho a la vida, integridad y respeto a su patrimonio.
De acuerdo con el testimonio de las familias el primer incendio ocurrió el pasado jueves 16 marzo en el bajo puente de La Raza, del Circuito Bicentenario, dirección a calzada Vallejo, el grupo callejero integrado por decenas de niñas, niños y sus familias que tienen más de 20 años sobreviviendo en este espacio público.
El segundo incendio ocurrió el pasado domingo 20 de marzo, en la curva de Puerto Rico entrada a la terminal de autobuses del sur, de la Terminal Taxqueña. Este grupo tiene cerca de diez años en la zona, y ha sufrido varios desalojos violentos y reubicaciones por parte de las autoridades de la delegación Coyoacán.
El hecho de que los incendios haya ocurrido en un periodo muy corto, uno de otro, alertó a las organizaciones defensoras de estas poblaciones, porque se ha puesto en riesgo la vida de niñas y niños callejeros y sus familias, quienes el día de la conflagración se encontraban en el punto.