MORENA-PRI, la diferencia cuando hay un líder político real
La falta de un líder político de Morena en Hidalgo empieza a traducirse en el surgimiento de agrupaciones hechizas de todos colores y sabores, que en el fondo buscan impulsar un movimiento que eche por tierra la virtual candidatura al gobierno de la entidad, del senador Julio Menchaca. Porque ante la carencia evidente de un personaje que evite la guerra intestina que ya se vive, todos se apuntan para erigirse como los que exigirán, según ellos, una candidatura de pureza absoluta en cuanto a militancia.
Así las cosas, el coordinador del Congreso de la entidad, Francisco Xavier Berganza, con lo que seguro cree es un “sarcasmo fino y de alta escuela”, busca a toda costa imponer la idea de que la eventual nominación de Menchaca tiene como soporte al gobernador, no sin antes mandar bendiciones más espirituales que las del Papa Francisco.
Y por supuesto, el “Proyecto alternativo del estado de Hidalgo”, de la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles, quien acompañada de otros personajes de patéticos antecedentes, se observa como una parte más de la estrategia que a toda costa insistirá en tumbar la postulación del Senador de la República.
Falta de un líder político de Morena en la entidad. Esa es probablemente la carencia más grave que hoy mismo vive el partido del presidente de la República, y que si no se soluciona dará origen a una pelea descarnada, con el resultado obvio de que pierdan la elección pese a tener uno de los posibles candidatos con uno de los mejores perfiles, mayor preparación y sobre todo alejado de la grilla que acostumbran cada uno de sus competidores. Por supuesto nos referimos a Julio Menchaca.
En el lado del PRI, justo este lunes quedó en claro algo que todos sabían, pero que algunos se negaban a aceptar: hay jefe político y su opinión es fundamental. Se trata del gobernador Fayad, quien con una sola declaración logró lo que simplemente no se había podido, y se había traducido en el encontronazo de la legisladora federal, Carolina Viggiano, con el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix.
Aclarado el asunto el rumbo del tricolor parece claro, y será quien logre generar una opinión de la militancia, de unidad, de solidaridad hacia su abanderado o abanderada, quien sea al final del día quien represente al Revolucionario Institucional en la elección del 2022.
Parece obvio que todos ya saben el nombre de quién será.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta