
REZAGOS HEREDADOS EN EL CONGRESO DE HIDALGO. – Pues sí, resulta que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, que presidía la diputada morenista-Grupo Universidad, Roxana Montealegre, dejó sin atender 140 iniciativas, lo que implicará a la nueva legislatura complicaciones porque deben ser desahogadas como es debido. Así lo manifestó el nuevo titular de la comisión citada, Roberto Rico, quien no precisó a qué se habría debido tan escandaloso rezago, aunque, dicho sea de paso, todos saben que la única preocupación de los legisladores del GU, fue y es atender los mandatos de su jefe político.
***
CANDIDATOS… UN DÍA SÍ, OTRO DÍA NO. – Como que se arrancó con demasiada anticipación la lucha en todos los partidos políticos por la candidatura al gobierno de la entidad, de tal modo que a estas alturas de plano ya muchos entraron en la desesperación absoluta. Lo cierto es que hay dos que se mantienen fuertes, y un tercero no tanto, al grado que se le sitúa en un partido que no es el suyo como eventual abanderado. El asunto debió haber empezado hasta diciembre, pero como la moda impuesta por el presidente, es arrancarse con años de anticipación, la verdad ya cada quien hace lo que le viene en gana.
***
FIEBRE DE ENCUESTAS. – El día de ayer el Colegio Libre de Hidalgo, “Excelencia en política”, que dirige Sarkis Mikel Jeitani, dio a conocer una encuesta de preferencia electoral con miras a los comicios del 2022 para la elección de gobernador en la entidad. De acuerdo a los datos técnicos, se realizaron mil 824 entrevistas en los 84 municipios de la entidad del 18 al 21 del presente mes como parte de las actividades académicas de la institución educativa. No se mencionan más datos de la metodología utilizada, pero sí en cambio resultados que con la pregunta: Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría?, presentan a la diputada federal priísta, Carolina Viggiano Austria, a la cabeza con un 15% de preferencias; al senador morenista, Julio Menchaca Salazar, en segundo sitio con un 13%, y empatados en tercer lugar, con un 11%, al legislador local de Morena, Francisco Xavier Berganza, y el alcalde tricolor de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, seguidos muy de cerca, con un 10%, por el legislador federal morenista, Cuauhtémoc Ochoa.
***
¿Y LUEGO? – Como todos sabemos, una encuesta es algo así como la fotografía instantánea de un momento determinado. Falta mucho para los comicios para la renovación del Poder Ejecutivo, pero es evidente que por primera vez se presenta un estudio como el anotado, respaldado por una institución educativa. Con todo lo que cada quien pueda opinar sobre esta encuesta, y las dudas en torno a la metodología aplicada en su manufacturación, es sin duda la más seria hasta la fecha. Porque las que hasta el momento habíamos conocido, o las mandaba a realizar uno de los suspirantes, con resultados por supuesto a su favor, o simplemente eran filtradas a medios informativos por quién sabe quién, con quién sabe qué intenciones. Como sea, un esfuerzo interesante.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado