Home General Taxistas inconformes por pagar 345 pesos por uso de aplicación móvil

Taxistas inconformes por pagar 345 pesos por uso de aplicación móvil

0
Taxistas inconformes por pagar 345 pesos por uso de aplicación móvil

 A casi un mes de que se pusiera en marcha la aplicación móvil de “Taxi Contigo”, los chóferes de la zona metropolitana de Pachuca señalan que con esta estrategia, el costo va perjudicar a los usuarios, los choferes se verán afectados por el pago del uso de la aplicación cada mes y algunos a pesar de contar con experiencia contada en décadas dejarán el trabajo por el tema digital. 

“A gobierno le va entrar mucha lana, échele lápiz 345 pesos cada mes son 4 mil 140 pesos al año por cada chofer, ahora calcule cuántos taxis hay, y no sólo en Pachuca en todo el estado. Eso y si a eso le sumamos que con el taxímetro si te agarra el tráfico o los semáforos el costo se incrementa para el usuario y luego no quieren pagarlo”, explicó uno de los taxistas.

En tanto, otro taxista apuntó que por el tema de la seguridad el sistema se ve confiable pero en lo que no está de acuerdo es en que tendrán que lidiar con los usuarios que ya están acostumbrados a pagar tarifas fijas “¿quién nos va garantizar la seguridad cuando los clientes se pongan en un plan de que no quieren pagar lo que es?”, dijo y agregó que en estos momentos el gremio ha estado tranquilo debido a que no les han cobrado los 345 pesos pero que una vez que comience el mes de noviembre deberán pagar, porque además les hicieron firmar un papel para este fin.

Por otra parte, otro señaló “el servicio es más caro para el usuario y nosotros vamos a pagar, tenemos que andar trayendo datos en el teléfono, que bueno muchos ya tenemos, aquí casi no andamos sin datos, pero hay compañeros a los que se les dificulta hacer uso de la aplicación, ellos traen teléfono porque se necesita pero no usan redes sociales ni nada, pero bueno vamos a ver como funciona, mientras ya no podemos hacer nada esto es obligatorio y sino nos quedamos sin chamba”.

En Hidalgo, se tiene un registro de alrededor de 8 mil 200 vehículos que funcionan  como taxis en los 84 municipios de la entidad, esto podría generar por año alrededor de 33 millones 948 mil pesos en cobros individuales de 345 pesos al mes.