Home Deportiva “CHOFIS”; LA NUEVA ESPERANZA DEL REBAÑO

“CHOFIS”; LA NUEVA ESPERANZA DEL REBAÑO

0

#CHIVAS RAYADAS

  • CON LOS DOS GOLAZOS DEL FIN DE SEMANA, este joven canterano de Chivas se ha vuelto la sensación durante estos días.

DATO

Javier Eduardo López Ramírez. Nació en Torreón, Coahuila, un 17 de septiembre de 1994

 

 

Para muchos futbolistas sus primeros goles como profesionales pueden ser grandes recuerdos, aunque en ocasiones no trascienden demasiado por el marcador final del juego o la situación de sus respectivas escuadras. Éste no fue el caso de los primeros tantos de Javier López, quien con un doblete borró el invicto de los Rayados en su casa y le dio tres puntos vitales a las Chivas, robándose portadas y miradas.

El apodado ‘Chofis’ parecerá para muchos un desconocido que brotó de la nada, sin embargo, las Chivas han confiado en su talento desde hace años y el sábado dio la primera gran muestra de su calidad en el máximo circuito. Si todavía no tienes claro quién es este “héroe anónimo” del Rebaño, a continuación te presentamos lo que tienes que saber sobre él.

SU LLEGADA A LAS CHIVAS
Su nombre completo es Javier Eduardo López Ramírez. Nació en Torreón, Coahuila, un 17 de septiembre de 1994, por lo que actualmente cuenta con 21 años de edad. El oriundo de la “ciudad de los grandes esfuerzos”, mide apenas 1.67 metros de estatura, lo que no le ha impedido llegar hasta Primera División con el Guadalajara.

López no tuvo el proceso natural que muchos otros canteranos del chiverío, sino que llegó a Verde Valle ya en plena adolescencia. En el 2010, con 15 años cumplidos, fue reclutado por el profesor Jorge Domínguez, abandonando una academia de futbol en Ciudad Lerdo, Durango, y de paso dejando atrás a toda su familia para buscar el sueño rojiblanco.

“Llegué a Chivas como un enganche, pero con el equipo Piloto jugaba de extremo con el ‘Profe’ (Heriberto) ‘Choco’ Padilla y Rodolfo Jáuregui. Me puse a trabajar, a jugar y echarle ganas para alcanzar rápido a mi categoría y me uní a ellos en Tercera División con el ‘Profe’ Felipe Peña”, relata el mismo López.

Los primeros meses no fueron sencillos, pues aunque fue tomado en cuenta para giras internacionales con las categorías juveniles, observaba cómo muchos de sus compañeros se iban quedando fuera de Chivas al no mostrar el nivel requerido para seguir.

“Tuve giras a Chile, Brasil e Italia. Siento que jugamos bien en cada uno de los torneos, pero los equipos eran muy fuertes y no pudimos salir adelante. Algo de lo que me di cuenta es que algunos compañeros pasaban por el recorte de tiempo”, explica Javier.

BRILLANTE PALMARÉS EN FUERZAS BÁSICAS
Poco a poco las cosas comenzaron a darse para el coahuilense, que en categorías menores se fue forjando un lugar gracias a su técnica individual, bien trabajada zurda e inteligencia en la zona de creación. Alberto Coyote fue el encargado de explotar las habilidades de López, utilizándolo en los títulos Sub-17 de Chivas en el Apertura 2011 y el Clausura 2012.

A partir de esos logros, Javier comenzaba a ser considerado para entrenar con el primer equipo del Guadalajara.

¿POR QUÉ ‘CHOFIS’?
Mucha extrañeza ha causado el poco común apodo de Javier. Todo comenzó con bromas en el vestidor Sub-17 de Chivas: sus compañeros encontraron cierto parecido en el rostro de Eduardo con el de Sofía, la novia de uno de sus coequiperos, lo cual derivó en que comenzaran a llamarle ‘Chofis’ a modo de burla. A casi cinco años de ello, el apodo parece haberse quedado