(En 8 días registro de candidato a Gobernador…. Y en 170 días termina la actual administración y se inicia la nueva)
MELÉNDEZ RESISTE AMARGURAS DE GRILLOS
DE FUERA Y DEL INTERIOR DEL PROPIO PRI
El Presidente del CDE del PRI ALBERTO MELÉNDEZ APODACA es un político sereno, tranquilo, de trato amable, que sabe escuchar como una de sus buenas cualidades y sólo entonces decidir para, suponemos, tratar de que sus medidas sean lo más apegadas que se pueda a lo justo. En la dirección del partido más poderoso del estado se está en una responsabilidad en que se reciben las olas más fuertes del mar que reclaman todo, porque sienten que tienen el derecho en la lucha por el poder, que es de lo que se trata finalmente en la política, con todo lo que significa ganar, sobre todo en el PRI.
MELÉNDEZ llega a la presidencia en un momento fuerte por cuanto el partido vive la elección más importante de su historia, ya que debe elegir gobernador, diputados y alcaldes en un solo momento, lo que supone momentos decisivos para la selección de sus candidatos con las nuevas reglas de la reforma electoral del 2014 que no son nada fáciles de concretar en los hechos, y que a lo mejor para los otros partidos lo son menos, por cuanto la verdad no le apuestan en cada caso y en cada cargo a ganar sino, la mayoría de las veces, solamente a participar y a NEGOCIAR lo que se pueda en este negocio de las redes de pescadores que se tiran para ver qué se puede ganar, no necesariamente el pez grande.
El simple hecho de su llegada tiene ya una lectura que se debe interpretar como cambio de rumbo para la nueva jugada y para los priístas, suponemos, atender las señales de por dónde camina su partido y cómo se deciden las cosas y quiénes las mueven, que nadie de los que ven el movimiento de las estrellas lo ignora.
La política es de tiempos y de oportunidades, de tal manera que un tiempo se es, y luego se deja de ser, para dar el sitio a otra gente y a otros apellidos.
Dejar el lugar y el sitio, parece difícil, porque seguramente la idea de que las cosas deben ser y hacerse como uno las hace, con resultados buenos, y que por lo mismo deben ser ley ahora y siempre por los siglos de los siglos, debe ser tentación para que permanezca como mandamiento para hoy, mañana y siempre.
Lo malo del asunto es que cada cocinero hace la salsa con su receta particular, y que lo único permanente es la lealtad al partido y a sus principios, y que lo demás es pasajero.
En el caso de MELÉNDEZ, parece darse el caso de que los nostálgicos del poder le encaminan grilla para criticar su camino en lugar de sumarse generosos al trabajo del partido, que parece debiera ser la actitud a esperar.
Lo raro del asunto es que parece ser que incluso desde dentro del partido no faltan los que alientan conductas de no aprobación o de condena de la marcha de su partido, sin percatarse que son otros momentos y otras circunstancias las que se viven, en que la solidaridad es la clave para salir adelante.
Porque paso a pasito MELÉNDEZ, EMILSE MIRANDA, IBARGÜENGOITIA, PATRICIA GONZÁLEZ, DAVID HERNÁNDEZ Y ROBERTO RICO van llevando al partido a buen puerto.
Es lo que se ve.
EL 30 DE ESTE MES “EL CENTRO CULTURAL EL RELOJ”, PARA ORGULLO DE PACHUCA Y PARA CORAJE DE QUIENES SE OPUSIERON POR CAPRICHOS
El 30 de este mes se pondrá al servicio de los ciudadanos EL CENTRO CULTURAL EL RELOJ que, con inversión de 120 millones de pesos, está listo y que termina la remodelación del Centro Histórico de la ciudad de Pachuca, y que por sí mismo será un centro de atracción para todo mundo y para el turismo que nos visite.
Para el alcalde ELEAZAR GARCÍA y para el gobernador FRANCISCO OLVERA es una de esas obras que tienen un significado especial, porque es como un regalo para la ciudad, porque se recupera una plaza que era una vergüenza por lo mugrosa que estaba, en algún momento en poder de la FEUH, de triste memoria.
Llamó la atención la manera en que se opusieron a la reforma de la plaza un grupo de ciudadanos que con todo quisieron detener las reformas, porque decían que se lesionaban derechos y argumentos que sólo ellos entendían, porque al parecer no eran más que caprichos por sentirse dueños de la ciudad, de tal manera que nada se podía hacer si antes no se les pedía permiso. Por fortuna se les escuchó, pero se siguió trabajando y el 30 de marzo, la obra será una realidad, que desde luego no va a ser de su agrado, porque ya verá usted que le encontrarán fallas.
Allá ellos. Los ciudadanos son los que cuentan…. Y la verdad hacía falta que esta plaza se recuperara… era una vergüenza…