Home Región Contra la obesidad “Reta, ya bájale”

Contra la obesidad “Reta, ya bájale”

0

Apan

  • Se trata de un programa de la Secretaría de Salud estatal para que todos intenten tener una alimentación saludable

Geraldina García, titular de la SSH busca sumar a esta “Reta, Ya Bájale”, a la población en general que quieran comprometerse con el cuidado de su salud.

Expresó que se pretende que todo el estado de Hidalgo se sume a las acciones de lucha contra el sobrepeso y obesidad, por lo que, a través del Voluntariado, ofrecerá en los distintos municipios acciones coordinadas y encaminadas a este fin 

 

Apan fue sede de la presentación regional del programa denominado “Reta, ya Bájale”, de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), como de una estrategia implementada para abatir el alto índice de obesidad.

 

Este programa busca fomentar un estilo de vida saludable entre los habitantes de los municipios invitados, a fin de que adopten adecuados hábitos alimenticios y consumo de sólo agua potable, además de promover y fortalecer la actividad física, mediante la capacitación, orientación y supervisión adecuada, señalo la titular Geraldina García Delgadillo.

 

Recordó que la problemática de sobrepeso y obesidad requiere de la participación entusiasta de todos los sectores y en esta ocasión de los Servicios de Salud de Hidalgo, quienes con este tipo de estrategias, buscan ser un ejemplo y replicar los beneficios de una vida sana entre toda la sociedad hidalguense.

 

Puntualizó que con el fortalecimiento de los programas de prevención, se garantiza una población más sana y consciente de llevar una vida saludable, con alimentación equilibrada y activación física.

 

Mediante la promoción de hábitos como; práctica de actividad física, consumo de agua simple, e incluir más frutas y verduras en la alimentación diaria, la SSH busca la participación de la población en general para promover un autocuidado de la salud.

García Delgadillo mencionó que es urgente realizar acciones, ya que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, y es uno de los principales consumidores de bebidas azucaradas, lo que se traduce en enfermedades crónicas degenerativas y complicaciones que sin duda se pueden evitar.

Ante habitantes de cinco municipios, y teniendo como invitado especial, al municipio de Metepec, la titular de la SSH, detalló que es de suma importancia que la población se involucre en esta estrategia a fin de prevenir enfermedades asociadas al sobrepeso y obesidad, tales como Hipertensión o Diabetes, por ello los invitó a acudir a la unidad de salud más cercana para hacer una valoración.