
La tarde de este sábado 2 de octubre, en el municipio de Tizayuca, Hidalgo, la Senadora Nuvia Mayorga Delgado presentó su informe de actividades legislativas como parte de los trabajos regionales que ha venido realizando en la entidad para mantener informadas a las y los hidalguenses sobre su labor en la cámara alta.
En el acto, la senadora estuvo acompañada de los presidentes municipales, Gastón Valdespino Ávila de Tolcayuca, y Hugo Salvador Álvarez de Zapotlán, así como distintos líderes políticos y empresariales de la región e integrantes de la sociedad civil. Entre los nombres se destaca, Regina Meneses, Héctor Meneses, ex presidente municipal, la delegada estatal, Norma Siyú Escalante, Guilebaldo Recinas García, Secretario Adjunto de la Secretaría General del PRI Hidalgo, el Síndico Gabriel González y la representante de la sociedad civil, Verónica Santillán García
Nuvia Mayorga destacó en la presentación de su informe, la lucha que ha emprendido desde el Senado de la República por el bienestar de las y los ciudadanos hidalguenses, y por los grupos poblacionales más vulnerables. Una lucha que, destacó; ha definido bajo rubros cómo la salud, el fortalecimiento de la economía y el desarrollo social, la igualdad de género y la seguridad, también destacó, que ha luchado alzando la voz para exigir que las malas decisiones que el Gobierno Federal emprendió se corrijan por el bien de México.
En materia de igualdad de género, la senadora por el estado de Hidalgo destacó su participación en la aprobación de reformas como la “Ley Olimpia” que castiga con cárcel la violencia digital, así como otras reformas en la materia. Se refirió también a las reformas que ahora permiten combatir la impunidad de los delitos sexuales cometidos contra menores de edad, en donde indicó que quien violente y perturbe la integridad y salud física, psicológica y sexual de los menores, podrá ser juzgado con cárcel sin importar el tiempo que haya transcurrido desde que se cometió el delito.
Indicó además, que se tiene que recuperar lo perdido, los programas de atención a la salud como el Seguro Popular, cuya desaparición calificó como un error; expuso la severa crisis que se ha vivido por la pandemia por Covid 19 y el mal manejo que la administración federal ha hecho en torno a esta emergencia, y destacó que desde el inicio de este gobierno comenzó la falta de medicamentos, tratamientos para el cáncer y vacunas.
En materia de desarrollo social, se refirió al extinto programa Prospera y aquellos para recuperar el progreso y las oportunidades de la industria y el campo; y los programas de apoyo a productores que en años anteriores se ejecutaban y que hoy ya no existen.
Mayorga Delgado explicó que seguirá apoyando en general el desarrollo de todos los sectores de la población, dijo además que ha levantado la voz para reactivar la economía y para que se diseñen programas sociales efectivos y no electorales.
La legisladora hidalguense reconoció la participación de las mujeres y hombres en las actividades económicas de la región, en las actividades como la ganadería, la agricultura, el comercio y la manufactura, entre otras que sostienen gran parte de la economía local.
Destacó que municipios como Tizayuca, Zapotlán y Tolcayuca, se caracterizan por ser un polo de desarrollo, que al estar ubicados en el Altiplano, tienen un potencial mayor para atraer inversión y por lo tanto, trabajo, una de las principales demandas de la población mexicana.
Entre otros logros de la legislatura número 64 en el Senado de la República, la Senadora destacó las reformas aprobadas en materia de Guardia Nacional para atender una de las demandas sociales más sentidas, que es contar con mejores herramientas, para enfrentar los retos de seguridad, logrando que el mando de la Guardia Nacional sea civil y no militar.
También informó que fueron aprobadas reformas en otras materias como la protección de los animales, en donde el Congreso de la Unión tiene ahora la facultad para expedir legislación en materia de protección y bienestar de los animales domésticos, a partir del principio del trato digno y respetuoso.
Al concluir el informe, la Senadora Nuvia Mayorga agradeció el apoyo de sus hijos, sus padres, su familia y amigos, así como del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, el Senador Miguel Ángel Osorio Chong y del Gobernador, Omar Fayad Meneses, a quien envió un saludo y reconoció el copioso trabajo que ha realizado por el estado.