Home General Pierden patrimonio tras ventarrones de días pasados

Pierden patrimonio tras ventarrones de días pasados

0

MUJERES DE ACAXOCHITLÁN

Acudieron a la capital hidalguense para solicitar la intervención del gobierno estatal, a fin de que se les apoye económicamente luego de perder parte de su patrimonio

 

Tras los fenómenos climáticos que se han presentado en gran parte del país, ayer, mujeres del municipio de Acaxochitlán acudieron a la capital hidalguense para solicitar la intervención del gobierno estatal, a fin de que se les apoye económicamente luego de que el viento les arrebatara parte de su patrimonio, y dejara a cientos de familias sin techo o bien sin casa.

Las mujeres, en su mayoría, entraron a palacio de gobierno, en donde fueron atendidas por quien se acreditó como el secretario particular en la Dirección General de Gobierno, Diego Soto Vallejo, funcionario que les indicó que no podían ser atendidos “nos dijeron que se habían suspendido actividades en gobierno, pero que regresáramos el próximo lunes, que para ver si ahora sí nos podía atender algún funcionario”, dijeron.

Tras la negativa buscaron el apoyo de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), acción que hizo que el secretario general de la organización, Reynaldo Galván Montes, quien tras escuchar la respuesta alzó un poco la voz, para manifestar que en la problemática referida por la gente, “no se puede esperar ni un minuto más”.

La respuesta causó gran inconformidad en la comisión de alrededor de 15 mujeres, que acudieron en representación de las distintas comunidades del municipio que cuenta con una vasta población de origen indígena, por lo que fueron canalizadas con la Procuraduría Fiscal.

En dicha dependencia fueron atendidas por quien se presentó como Procurador Fiscal, Eusebio Hernández Apan, quien luego de reunirse con el grupo de mujeres inconformes, apuntó que hoy se realizará un recorrido por todas las comunidades afectadas, ya que desde el pasado martes se han registrado pérdidas entre los pobladores, y ante la ausencia de un albergue se han tenido que ir a refugiar con familiares que viven en la región.

 

DATO

Eusebio Hernández Apan, Procurador Fiscal, apuntó que hoy se realizará un recorrido por todas las comunidades afectadas.