— Presentan El amor es hambre, de la escritora Ana Clavel y la exposición fotográfica Ni una más
Con la presentación editorial de El amor es hambre, de la escritora Ana Clavel y la exposición fotográfica Ni una más, inició el Tercer Festival de la Mujer en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con un nutrido programa que conmemora el 8 de marzo, fecha enmarcada en la lucha de las mujeres por el respeto a sus derechos y libertades.
Griselda Jarillo Salinas, directora del Festival, apuntó como necesario festejar la libertad e igualdad de las mujeres, pues: “somos seres humanos por igual, sabemos y reconocemos la conciencia, el valor y la confianza de cada una al realizar diferentes actividades como ser ama de casa, profesionista, madre, compañeras, amigas. Gracias a todas por acompañarnos este día y desarrollar una de las actividades que complementan las funciones de esta casa de estudios”.
Posteriormente se dio paso a las actividades del festival, iniciando con la presentación de El amor es hambre, de la escritora Ana Clavel, por parte de la directora de Fomento a la Lectura, Corina Martínez García, donde la autora declaró que ella sí quería celebrar este día, pese a las afirmaciones de que no es una fecha para felicitar, expresó: “festejo que soy mujer, estudié una profesión y trabajo en una institución que me ha acogido bien”.
Asimismo, en el vestíbulo del Centro Cultural “La Garza”, la artista Gabriela Ulloa Sotelo inauguró la exposición “Ni una más”, trabajo que consta de 17 fotografías que evocan los feminicidios en Ciudad Juárez, un acontecimiento que ha marcado la pauta para la lucha en el reconocimiento de los derechos de las mujeres mexicanas.
GRISELDA JARILLO SALINAS, DIRECTORA
DEL FESTIVAL, APUNTÓ COMO NECESARIO
FESTEJAR LA LIBERTAD E IGUALDAD DE LAS MUJERES