
La Guardia Nacional debe entregar la versión pública de los reportes pormenorizados que ha generado por uso de la fuerza de sus elementos, entre mayo de 2019 y marzo de 2021.
Así lo ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tras resolver una impugnación interpuesta por un particular a quien le negaron dichos datos.
“Estos reportes deben contener, como mínimo, el nombre, adscripción, datos de identificación del agente, así como el nivel de fuerza utilizado, las circunstancias de tiempo, modo, lugar de los hechos y las razones que motivaron la decisión del agente de emplear dicho nivel de fuerza, entre otros datos, en caso de haber utilizado armas letales”, detalló el Comisionado Adrián Alcalá Méndez.
Lo que sí podrá reservarse, acotó el Comisionado, son las descripciones e identificaciones de toda clase de armas o explosivos presentes en los reportes.