CINE DE HOY
Con la colaboración de la Fenam, la Secretaría de Cultura, las embajadas de Brasil en México y de México en Brasil, la Cineteca Nacional organizó una espléndida Semana de Cine Brasileño, que comprende siete películas de reciente factura de ese país.
La encargada de inaugurar el evento fue La historia de la eternidad de Camilo Cavalcante, basada en un corto previo.
El filme narra la historia de tres mujeres que habitan en el desértico pueblo de Villa del Sertao.
Querencia (Marcelia Cartaxo) es una mujer amargada que acaba de enterrar a su hijo, y que rechaza el asedio amoroso del músico ciego Adelaida (Leonardo Franca).
La joven quinceañera Alfonsina (Deborah Ingrid), la única que tolera a su tío artista, sueña con ir al mar, ante la intolerancia de su amargado padre “que todo lo hace mal”.
Entre ellas se encuentra una abuela, que se convierte en el último refugio de un nieto que huye de la venganza.
El destino de las tres mujeres se unirá a través de la historia de tres árboles: de gallinas, de chivos y de buitres, espléndidamente fotografiados por Beto Martins y con espléndidas actuaciones que recuerdan el tono poético de grandes literatos brasileños como Guimaraes Rosa y su inolvidable Gran Sertón: Veredas.
A historia da eternidade resulta pues un espléndido inicio de un ciclo que promete otras grandes películas de los herederos de las glorias de Glauber Rocha, Joaquín Pedro de Andrade y Nelson Pereira dos Santos.