Alfajayucan
- Inversión superior a los 7 millones de pesos
El Gobernador reconoció la solidaridad y comprensión de los presidentes municipales de Huichapan y Tecozautla, ya que del primero proviene el recurso hídrico y sobre el segundo pasa una parte de la red de tubería de 2 pulgadas de diámetro que consta de más de cinco kilómetros de distancia.
El gobernador, Francisco Olvera Ruiz, inauguró ayer el Sistema de Agua Potable de Donguiñhó, en el municipio de Alfajayucan, donde fue acompañado por el director de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, el alcalde, Óscar Ángeles, legisladores y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
El Mandatario hidalguense celebró que esta comunidad del Valle del Mezquital ya cuente con el vital líquido, después de siglos y de intentos fallidos, como la instalación de pozos que no funcionaron.
El Gobernador entregó seis escrituras de las casi 500 que se darán en Hidalgo dentro del Programa Nacional de Regularización de Tenencia de la Tierra en Obras de Infraestructura Hidroagrícola (Pronareti).
Olvera dijo que es un hecho que no se había dado en el estado, y que sentará un precedente que dará certeza jurídica a sus beneficiarios, porque tendrán un patrimonio totalmente regularizado, para poder heredar y dejar en confianza el futuro de sus hijos.
Reiteró su compromiso hecho al principio de su administración, incluido en el Plan Estatal de Desarrollo, en el que señaló que “la gran obra es aquella compuesta por las miles de obras en las comunidades, con el reto de llevar agua, drenaje, luz, escuelas y centros de salud”.
Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Conagua, expresó en su intervención que dentro de la política incluyente del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se circunscribe llevar agua potable a todas las comunidades del país, además del cuidado, distribución y saneamiento del recurso hídrico.
Dijo que en el presente sexenio el Gobierno Federal ha llevado agua potable a más de millón y medio de mexicanos, y que en Hidalgo con 58 acciones se beneficia a más de 30 mil personas de zonas rurales.
El subdirector general Jurídico de la Conagua, Alejandro Medina Mora, se refirió a las casi 500 escrituras que se entregarán en Hidalgo como parte del Pronareti, el cual, dijo, se instauró para indemnizar a afectados por obras de infraestructura del recurso hídrico, y brindar certeza jurídica a la propiedad de particulares.
Asimismo, Francisco José Muñiz Pereira, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la misma dependencia, sostuvo que en esta comunidad de Donguiñhó se resolvió un problema de salud pública con la instalación de 80 tomas en beneficio de 213 personas. Y dio a conocer que se habilitaron cinco mil 128 metros de tubería de dos pulgadas de diámetro, desde el pozo El Gavillero, en Huichapan, y que se construyó, además, un tanque de 50 metros cúbicos.
Por su parte, el presidente de Alfajayucan, Óscar Ángeles García, dijo que con esta acción se refrenda el resultado de un proceso largo de gestión de más de 50 años, en una comunidad que tenía 300 años sin el servicio de agua potable, con pozos fallidos ante la imposibilidad geográfica.