Los deseos de la mujer y no los del médico, son el punto esencial del llamado “parto humanizado”, procedimiento en el que se incluye la ejecución de un parto vertical – mediante el uso de una cama con inclinación de 45 a 90 grados-; el acompañamiento por parte de un familiar, así como el contacto inmediato entre madre e hijo; mismo que ya se realiza en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Pachuca.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, se explicó que este parto devuelve a las mujeres la oportunidad de que el nacimiento de su hijo sea un evento grato, inolvidable y hasta mágico; de ahí la relevancia de su implementación y futura generalización en los servicios que ofrece el IMSS en Hidalgo.
Fue la gineco obstetra, Julia Hernández Cabecera, adscrita al Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.1 del IMSS, quien por primera vez en la historia de este nosocomio, atendió un parto humanizado, en el que se apoyó a una derechohabiente de 30 años de edad, madre ya de dos pequeños, a vivir de forma diferente este momento.
Destaca también que esta técnica reduce además los riesgos de mortalidad materna y neonatal, propicia la lactancia materna inmediata, la cual garantiza al recién nacido los nutrientes necesarios para fortalecer sus defensas y evitar padecimientos futuros.