
Durante la primera sesión ordinaria de la 65 Legislatura rindieron protesta los cinco diputados que no habían hecho lo propio debido a que unas horas antes de que tomaran protesta, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la lista de diputados plurinominales tras los alegatos que se dieron en torno a la asignación de estos.
Por lo anterior, rindieron protesta: los diputados del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sharon Macotela Cisneros, Timoteo López Pérez y Luis Ángel Tenorio Cruz; por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Enciso Arellano; y la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Silvia Sánchez García.
Posterior a su incorporación a los trabajos de la 65 Legislatura y a que ocuparan sus curules, representantes de las siete fuerzas políticas que conviven en el Congreso Local se pronunciaron a favor de la unidad, del diálogo permanente y de discusiones de altura política a fin de lograr los acuerdos necesarios para el beneficio de los hidalguenses.
De igual forma coincidieron en hacer a un lado los colores y ejercer el cargo como diputados de los hidalguenses, por lo que señalaron que se deben buscar los puntos de acuerdo para poder avanzar en la construcción de las políticas públicas que requieren los hidalguenses y tratar de dejar a un lado las diferencias, con lo que aseguraron que se avanzará en rubros como: de salud, educación, desarrollo económico y seguridad, entre otros que formarán parte de la agenda legislativa para la 65 Legislatura.