
Las lluvias extraordinarias registradas en la zona norte de la zona metropolitana de la Ciudad de México; así como registradas en la cuenca tributaria de la presa Requena, propiciaron el desbordamiento del río Tula, evento que afectó a habitantes de Tula y Tepeji.
Los reportes preliminares arrojan que nueve colonias son las más afectadas y aproximadamente 31 mil personas se encuentran damnificadas, además, 17 personas fallecidas; así como cinco estructuras siniestradas en el mobiliario urbano, informó el gobernador Omar Fayad.
El mandatario hidalguense adelantó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la 18ava. Zona Militar se desplegarán más de 900 elementos, tanto de la Guardia Nacional como del Ejército para la protección de la ciudadanía, por medio del plan DN-III.
Dijo que de manera coordinada con el Gobierno de México y la presidencia municipal se implementarán acciones para atender a la población. Refirió que “el presidente Andrés Manuel López Obrador sobrevoló la región, habló con el personal militar” y determinó las indicaciones a seguir, además de estar en permanente comunicación.
El mandatario consideró que “la afectación es trágica, hace muchos años no ocurría una situación” similar.
Tanto el Gobierno de México como el de Hidalgo están haciendo su esfuerzo para atender a las familias, “pero la solidaridad de las personas es la que llega más rápido”, dijo el mandatario.
Los refugios temporales están instalados en los siguientes puntos:
Tula
- Auditorio Municipal
- Auditorio Infonavit San Marcos
- Capilla de Pueblo Nuevo
- Capilla de la Malinche
- Unidad Deportiva Tula
Tepeji del Río:
- Salón de eventos Los Colorines en la Colonia San Francisco (Zona Azul)
- Escuela primaria Melchor Ocampo en la Colonia Tlaxinacalpan
- Centro Cultural Tepeji en la Colonia El Cerrito
- Salón Ejidal Santiago Tlautla