Home Deportiva LOS TOREROS MEXICANOS EN ESPAÑA

LOS TOREROS MEXICANOS EN ESPAÑA

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

  • Comienza una nueva Temporada Taurina en España, donde el único mexicano que figura es Joselito Adame

Estimados Amigos con saludándolos con el gusto de siempre desde este espacio de Plaza Juárez. Comienza una nueva Temporada Taurina en España y ya se deja ver la manera en que serán tratado nuestros toreros, algunos de ellos forjados en las escuelas taurinas españolas y que, a base de sangre, sudor y esperanzas, buscan que les sea reconocida su calidad de figuras de la Fiesta Brava, y vea si no, se han dado a conocer los carteles para la Feria de Sevilla y en 18 fechas solamente se ha anunciado en una corrida a Joselito Adame, de ahí en fuera ningún otro mexicano, a consideración de quienes manejan los asuntos taurinos sevillanos y en toda la Iberia, en tanto le dan tres fechas al bisoño Andrés Roca Rey y cinco tardes, oiga eso, cinco para José Antonio Morante de la Puebla.

Bueno allá ellos, al fin y al cabo es su fiesta y ellos mandan, como debiéramos mandar nosotros en México, y terminar con esa actitud entreguista a los de fuera. Sí, es cierto que por ejemplo Andrés Roca Rey es un joven que viene empujando fuerte, que tomó la alternativa al término de una exitosa y bien manejada mediáticamente campaña de novillero, cuál debe ser, pero que vino a México a confirmar y no pasó nada, después de sus reiteradas y repetitivas tafalleras; de José Antonio Morante que podemos decir, como buen gitano, entrador y fiestero se la ha pasado en los últimos años “haciendo la América”, con sus amigos, que oiga usted cada año son más, sin que ocurriera nada interesante en sus actuaciones, ah!, pero en la última temporada grande, viene el de la Puebla del Río y nos regala el pellizco gitano, el instante del duende y…se cae el mundo, en tanto Joselito Adame triunfador de la Temporada número 70 de la Monumental Plaza de Toros México, únicamente le permiten, si señor así, le dan permiso, de actuar en una tarde en Sevilla, en la quinta corrida del serial alternando con Miguel Abellán y El Cid, dos medianos pundonorosos, con un encierro de Las Ramblas.

Tan pronto se están cobrando las afrentas a “El Juli” y José Tomás en la Monumental de México? digo, porque es mas que evidente que Julián López no quiere alternar con el hidrocálido, sino lo hubiera puesto en lugar de Andrés Roca Rey con quien partirá plaza alternando con quien cree? Morante de Puebla en el catorceavo festejo sevillano matando una corrida de Núñez del Cuvillo.

Y de nuestros otros toreros, como por ejemplo Octavio García, Fermín Rivera, Arturo Saldivar que?

En fin que otro año también vamos a apechugar los desplantes que les hacen a nuestro toreros en allende el Atlántico, mientras acá arropamos a los toreros peninsulares con amor casi casi maternal, como si de los huérfanos de Lázaro Cárdenas se tratara, confeccionándoles carteles a su entera satisfacción con alternantes y toros a modo para que nos puedan regalar una “probadita” de su toreo de ensueño.

Entonces, cual es el sitio de los toreros mexicanos en la temporada taurina española, pues el mismo de hace muchos lustros, ignorados, ninguneados, boicoteados, en fin este año va a ser igual que el anterior y el de antes del anterior, porqué solamente unos cuantos diestros aztecas se verán colgados en uno que otro cartel, mientras tanto será un buen puñado de muy buenos, excelentes, toreros mexicanos que en su afán de consolidarse como primeras figuras no reparan en gastos y a la primera oportunidad cargan con su espuerta de ilusiones y vuelan hacia la Madre Patria en busca de un futuro, casi siempre, incierto e injusto, que termina con nuestros toreros “haciendo campo” que indudablemente siempre les cuesta.

No es que nos pongamos a despotricar en contra de los taurinos españoles, no, de ninguna manera, sino del injusto trato al que someten a nuestros diestros, ya sea novilleros o matadores de toros, alguien ha dicho que nunca se les cierran las puestas a los toreros de cualquier parte del mundo en España, pero que deben hacer méritos para ganar su inclusión en carteles de relevancia en las principales ferias hispanas, no nos apartamos de la razón que le asiste a quienes manejan la fiesta en la península, pero donde queda la reciprocidad, si cuando viene cualquier niño adelantado en el Arte de Cúchares lo tratamos como el Anunciado, brindándole todo tipo de facilidades, abriéndoles de par en par, y además gratis, las puertas de la mayoría de las Ganaderías, permitiendo a sus mentores que escojan los encierros, no digamos por su procedencia, sino hasta los ejemplares a que se han de enfrentar sus pupilos, así podemos citar por decir los casos más recientes de José Tomás y Julián López “El Juli”, que posteriormente han cuajado en figurones del toreo, ni que hablar, pero si su aprendizaje hubiera sido como al que se sujetan la mayoría de los muchachos en México, o en la misma España, enfrentándose a astados procedentes de encastes difíciles, con poca difusión de sus actuaciones, en plazas de pueblos perdidos en la geografía rural, etc., tenga Usted por seguro que no alcanzarían las alturas a las que han llegado. He dicho.

Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.