
Tulancingo.- Es compleja la situación que se vive en el Hospital General de Tulancingo, debido a que se tienen dos semanas consecutivas con cupo lleno para la atención de pacientes con Covid.
Así se informó el 31 de agosto en el marco de la Reunión Semanal del Comité Jurisdiccional de Salud, en donde fue emitido un nuevo exhortó a la población para seguir fortaleciendo el autocuidado y no exponerse a factores de riesgo a contagios covid-19.
El alcalde, Jorge Márquez, comentó: “al ser más duros y más enfáticos, hay más reclamos, pero buscamos como apoyar a todo mundo para que la economía no pare y las familias tengan ingreso suficiente. Han fallecido personas conocidas de Tulancingo y la lista cada vez es más grande, por tanto debe ser convicción de cada persona cuidarse”.
Enfatizó: “no bajaremos la guardia y seguiremos con trabajo comprometido aunque en ello vaya de por medio un prestigio o situación de orientación política, estamos aquí porque hay la convicción y voluntad de cumplir en lo más valioso que tiene el ser humano: su vida, su familia y su patrimonio”.
Márquez Alvarado se propuso seguir el ejemplo del gobernador, Omar Fayad, de trabajar y cumplir, a pesar del alto riesgo de salud.
En el marco de esta reunión, se instruyó al secretario general municipal, Antonio Lira Hernández, para que de manera firme, tome medidas drásticas hacia el personal de Presidencia, que se encuentra vacacionando o no cumpliendo su responsabilidad de horario, pues la institución ha establecido condiciones de protección, incluso se trabaja al 20 por ciento de capacidad, en congruencia al escenario que se vive.
Respecto al Hospital General, se evita a toda costa que llegue al colapso, pues a pesar de las diversas fases de reconversión, la demanda hospitalaria es alta.
Por las condiciones que prevalecen por cupo lleno en el HGT, ya no se están teniendo ingresos de nuevos pacientes con Covid. Las personas con el agente patógeno son trasladadas a otros municipios con disponibilidad de camas, como Huejutla, Tlanchinol y Tula.
Autoridades que conforman el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud informaron que se vigorizan las acciones para disminuir la movilidad, ya que está sigue por encima de lo requerido en un momento complejo, como el que se vive.
El alza de casos positivos, se calificó como abrumadora y es muy probable que Tulancingo continúe en semáforo de máximo riesgo epidemiológico, ya que el viernes se actualiza este referente.