Home General Presentaron resultados de #Caminitodelaescuela

Presentaron resultados de #Caminitodelaescuela

0
Presentaron resultados de #Caminitodelaescuela

De manera virtual presentaron el reporte de la consulta #Caminitodelaescuela, correspondiente al estado de Hidalgo. En el evento, Nashieli Ramírez Hernández, ombudsperson de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHMC), agradeció a las niñas, niños, niñes y adolescentes, la confianza por haber compartido sus pensamientos en la consulta.

La consulta se hizo durante el mes de julio por la comisión de Derechos Humanos ante el llamado del retorno a las aulas, y participaron un total de 37 mil 764 niñas, niños, niñes y adolescentes de todo el país, quienes compartieron sus emociones y pensamientos a través de un cuestionario en línea; 267 pertenecientes a la primera infancia lo hicieron a través de dibujos. 

El ejercicio se hizo con el objetivo de darles “el lugar que les corresponde como sujetos plenos de derecho para los asuntos que son de su interés y les afectan”. 

Como resultado, se obtuvo que participaron 685 hidalguenses con una intervención superior a la media nacional de los grados de preescolar y primaria. La consulta arrojó que el dos por ciento de los encuestados tienen alguna discapacidad. Así mismo el 4.5 por ciento, expresó que hablan alguna lengua indígena. 

Ante la pregunta de si querían regresar a clases en su escuela, el 68.11 por ciento contestó que sí, y en la causa principal se posicionó que para estar con amigas y amigos, aunque una de las preocupación que extendieron fue que al estar ahí, las personas no usen cubrebocas y que se enfermen de coronavirus.  

Esta es la segunda consulta que hacen, pues señalaron que en el 2020, derivado de la pandemia por covid-19, se llevó a cabo la consulta “Infancias encerradas” para saber lo que pensaban acerca de estar en casa y de esa situación, se reveló una necesidad de la salud, por lo que desarrollaron talleres específicos sobre el manejo y atención de las emociones.

Indicaron que América es la región en la que más han permanecido cerradas las aulas y esto ha generado consecuencias hacia este sector poblacional.