
Tulancingo.- Debido a la falta de seguridad para los usuarios, el Parque Aventura ubicado en la cúspide del Cerro del Tezontle, sigue sin funcionar, ya que no cuenta con bajadas de emergencia, en ninguna de sus estaciones intermedias.
Se trata de una obra que costó casi 7 millones de pesos, en la pasada administración.
Hace 14 meses, el 24 de junio de 2020, el ex alcalde de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez, colocó la primera piedra del Parque Aventura y anunció que esa obra sería un componente para la recuperación económica de la parte alta de la ciudad; por lo que destinó del presupuesto municipal seis millones 687 mil pesos.
La obra fue declarada “concluida”. Sin embargo, las actuales autoridades determinaron no abrir el parque porque en un recorrido detectaron que no es seguro para los usuarios, según dijo en junio pasado el regidor Gustavo Oro, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano.
El regidor aseguró que tras el recorrido, el presidente Jorge Márquez, ordenó hacer un dictamen con expertos para no poner en riesgo la integridad de la población; pues consideró que debería contar con algunas bajadas en cada estación por si alguien decide ya no seguir el recorrido o se presenta una emergencia, se pueda bajar con una especie de escalera en las torres.
Sin embargo, si hacen esas bajadas de emergencia en cada estación, implicaría descender al área de los animales del zoológico, que aunque algunos parezcan inofensivos, no dejan de ser animales y podrían agredir a las personas.
Por su parte, Protección Civil de Tulancingo solicitó el apoyo de sus similares estatales para saber si alguna empresa puede emitir un dictamen técnico, pero hasta el momento no han tenido respuesta, informó el director de la corporación municipal, Jesús García Ávila.
El secretario de Desarrollo Urbano, Plinio Islas, reiteró que, en su momento, hicieron un recorrido con integrantes del Cabildo y junto con el presidente, determinen si continuará el proyecto del zoológico o si tienen considerado algún otro en tales instalaciones, toda vez que para la puesta en marcha del Parque Aventura, es fundamental esa decisión.
Posterior a esa decisión, agregó Islas Olivares, deberán hacer las adecuaciones con base en las opiniones técnicas y destinar los recursos económicos, necesarios para ello.