
Hitler luchador
Sin duda que una de las cintas más divertidas que se presentan en el XX Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México, es Operación luchador de Alain Vezina.
El realizador canadiense ha elaborado un imaginativo guión que narra la historia de El Ángel Dorado (Carlos Valderrama) un luchador mexicano que es reclutado por los servicios secretos estadounidenses para que investigue las operaciones alemanas en Sudamérica, al término de la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo a sus investigaciones, Adolfo Hitler no murió en un bunker en Berlín, como todo el mundo pensaba, pero consiguió escapar a Argentina.
Solo que el vuelo que viajaba se estrelló y sus esbirros solamente consiguieron salvar su cerebro. el cuál fue trasplantado a un luchador del tercer reich, que sufre de contaminación nuclear, y se convierte en una bomba atómica viviente que pone en peligro a la humanidad.
Venzina se regodea en la historia. tratando de darle verosimilitud con imágenes documentales y entrevistas trucadas de supuestos compañeros del luchador mexicano.
Hay momentos delirantes como cuando el Führer planea bombardear Estados Unidos con pilotos kamikazes caninos y el luchador se las ingenia para impedirlo.
Vezina se ha especializado en el documental como en La última historia del U-190, pero ahora ha aprovechado esa experiencia para hacer una ficción muy divertida.
Operation luchador podrá parecer a muchos un exceso, pero se trata de una película muy entretenida que podrá disfrutar todo el mundo.