EN EL CITNOVA
Expresó que es necesario tener acercamientos con otros países ya que con la participación de estos, Hidalgo se muestra a la vanguardia
El director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova) Hidalgo, José Alonso Huerta Cruz, informó que dentro de la lista de los estados, Hidalgo se perfila como uno de los que avanza con paso firme y que tiene gran trabajo en materia de innovación científica y tecnológica, mismas que contribuyen al desarrollo social, por lo que ya es referente en el plano internacional.
“En materia de investigación e innovación, ha habido un cambio importante en los últimos años en Hidalgo, se ha estado ubicando por esta visión y esfuerzos que se han tenido durante los últimos años, y se encuentra dentro de un grupo donde cinco o seis estados que están trabajando de manera importante el tema de la innovación”, aseguró Huerta Cruz.
De igual forma reiteró que el reducido grupo de estados, trabajan y priorizan sus proyectos en función de que se contribuya al desarrollo tanto social como económico del país, y que tras el cambio de visión que se tenía en la entidad, en los últimos años, Hidalgo se ha consolidado como un estado que le apuesta a la innovación y la tecnología.
Por otra parte, reconoció a los investigadores hidalguenses por ofertar su conocimiento para uso del bien común, “hoy las y los investigadores de Hidalgo no sólo están trabajando en la innovación, sino que desarrollan proyectos innovadores que no quedan enfrascados en el plano nacional, hoy Hidalgo busca y ha logrado la vinculación con otros países”.
Huerta Cruz enfatizó que es necesario tener acercamientos con otros países ya que con la participación de estos, Hidalgo se muestra a la vanguardia y listo para participar en el mundo globalizado, “particularmente en el tema de innovación, la cooperación internacional es fundamental, por eso ya logramos consolidar vínculos permanentes de trabajo con diferentes países como Estados Unidos, China, Singapur, Corea, entre otros países asiáticos”.
Finalmente, destacó que los temas de innovación y tecnología requieren de esfuerzos que no sólo deben quedar en lo regional, por lo que es necesario que se tenga una participación de la entidad, de forma integral y global.