Home Región Próxima cancelación de proyectos petroleros causa preocupación e incertidumbre

Próxima cancelación de proyectos petroleros causa preocupación e incertidumbre

0

TULA DE ALLENDE

*Empresarios y trabajadores alarmados por recorte presupuestal a Pemex

* Se perderán miles de empleos directos e indirectos.

*Empresas de la zona que participan en trabajos de reconfiguración de la refinería Miguel Hidalgo podrían irse a la quiebra.

 

Empresarios y trabajadores expresaron su preocupación, además de que se dicen alarmados por el reajuste presupuestal que sufrió Petroleros Mexicanos (Pemex), por más de 100 mil millones de pesos, aseguran han sido informados que varios proyectos de inversión en la refinería Miguel Hidalgo se suspenderán, lo que provocará la pérdida de miles de empleos directos e indirectos.

Empresarios de la zona manifestaron que fueron informados que los trabajos de reconfiguración de la refinería Miguel Hidalgo serán suspendidos, de ahí que exista incertidumbre, no sólo entre el sector empresarial, sino entre los trabajadores y el comercio local.

Puntualizaron “Primero nos cancelaron la construcción de la refinería Bicentenario y ahora nos salen con que se detiene el proyecto de reconfiguración de la refinería Miguel Hidalgo, así como la inversión de gasolinas limpias ya que se ejecutarían 250 millones de dólares y que incluiría una planta desulfurada con capacidad de 30 mil barriles por día de carga, la cual permitiría producir gasolina de ultra bajo azufre”.

Los empresarios recordaron que con relación a la inversión de 111 mil 500 millones de pesos que anunció el presidente de la república Enrique Peña Nieto durante su visita a la refinería Miguel Hidalgo el pasado 8 de diciembre del 2015 ha sido postergada y que como consecuencia se ha puesto en riesgo miles de empleos.

Señalaron que a la fecha el presidente Peña Nieto no ha cumplido con el compromiso asumido en su discurso y por el contrario ha generado incertidumbre en la región de Tula, “Por lo que los resultados de la Reforma Energética hoy en día no han sido los que se esperaban, ya que derivado de la caída abrupta del precio del petróleo la empresa productiva del estado sea convertido en una empresa de pérdidas para mexicanos”.

Los empresarios locales quienes pidieron omitir su identidad por temor a represalias, comentaron que Pemex está convertida en una empresa no confiable, ya que no ha pagado a las empresas privadas y que eso las mantiene al borde de la quiebra.

Precisaron que la mayoría de las empresas depende de los pagos que les realice Pemex por los trabajos ejecutados, de ahí que este en serio peligro el patrimonio del sector empresarial de la zona y de miles de familia que tenían la esperanza de contar con un empleo bien remunerado.

Ante la grave situación que se vislumbra empresarios y trabajadores exigen se cumplan los compromisos asumidos por el gobierno de la república, debido a que resulta necesario reactivar la economía de las empresas para beneficio de los trabajadores y sus familias.

Dijeron que de acuerdo a los discursos del pasado 8 de diciembre, con las nuevas inversiones en la reconfiguración de la refinería Miguel Hidalgo se ampliaría la capacidad de procesamiento de crudo en 25 mil barriles diarios y se convertiría en la refinería con mayor capacidad de procesamiento dentro del sistema nacional de refinación.

Los empresarios y trabajadores pidieron el director general de Pemex José Antonio González Anaya, no afectar los proyectos de liquidez de la empresa como consecuencia del recorte presupuestal y que en un analices inteligente concentre los recortes en gastos administrativos y corporativos.

Es importante mencionar que luego del anuncio a nivel nacional del recorte presupuestal a Pemex por 100 mil millones de pesos, el diputado federal del PRD Leonardo Amador Rodríguez de igual manera sugirió el reajuste se dirigiera a los salarios de los altos funcionarios de Pemex, así como evitar gastos innecesarios y con ello no tener que afectar a miles de familias que dependen de la empresa petrolera con despidos masivos.

Así también los empresarios recordaron que el presidente Peña Nieto en su momento externó su reconocimiento a todos los empresarios y empresas nacionales a quienes les dijo “se la juegan con Pemex y se la juegan con México, porque ahí están haciendo importantes inversiones para modernizar a Petróleos Mexicanos y acompañar todo este proceso de transformación de la industria energética nacional y del desarrollo del país”.

Y que ahora de buenas a primeras las inversiones son canceladas, cuando efectivamente para ejecutar los trabajos invirtieron en maquinaria y que lo hicieron a través de créditos, de ahí que si preocupación e incertidumbre sea mayor ante el temor de ir a la quiebra.

Finalmente los trabajadores petroleros y empleados de las propias compañías no descartan una movilización masiva para el próximo 18 de marzo, fecha en que se conmemora la Expropiación Petrolera para protestar por la postergación de los proyectos de inversión en el sector petrolero.

 

Numeralia

 

111 mil 500 millones de pesos, habían sido anunciados por el presidente de la república Enrique Peña Nieto durante su visita a la refinería Miguel Hidalgo el 8 de diciembre de 2015, sin embargo la inversión ha sido postergada y en consecuencia se ha puesto en riesgo a miles de empleos