
EJERCER EL PODER NO ES TAN SENCILLO
Ejercer el poder no es algo sencillo, o que con el pretexto de la democracia lo pueda hacer cualquiera, aunque esta forma de verlo ha llevado a planteamientos como el de la filosofía griega que en algún momento dijo que al ejercicio del poder sólo lo deberían llegar filósofos, en el entendido de que deben llegar los que tengan las cualidades y virtudes para ejercerlo.
Esta regla tan sencilla, frenaría a tantos pillos y delincuentes que por años se han apoderado de los cargos de poder para su beneficio, siempre en billetes y con cero responsabilidad para servirle a los gobernados.
Si al poder llegan gentes con las virtudes que debieran tener todos los que buscan esta posibilidad, se podrían tener decisiones desde el inicio de los procesos en candidaturas más responsables que permitan que lleguen al triunfo los que garantizan resultados.
A lo mejor darle sentido a lo que significa el término candidato: como aquel que viste de blanco como signo de limpieza y de virtudes como la honradez y la pureza de ideales, dignos de portar lo que los aspirantes a algún puesto de poder en Roma llevaban como distintivo de buenas personas con la “toga cándida”, o brillante, que significaba que eran dignos de buscar un cargo por la brillantez de sus cualidades.
Sobre todo ahora que estamos en los tiempos en que los partidos trabajan en elegir a sus candidatos para la elección de gobernador.
Lo que todos esperamos es que elijan bien, y que lleven a la búsqueda del Poder Ejecutivo a quienes realmente lo merezcan porque los respaldan cualidades y virtudes cívicas, y no la ambición de lo que para muchos significa esta puerta, donde ya se ven en decisiones que los haga crecer en poderío económico.
Tarea de todos los partidos y a lo mejor con especial encargo para Morena y el PRI por la fuerza que tienen en el estado.
Y no, esto de gobernar no es tan sencillo como lo quieren ver algunos, es toda una ciencia y un arte en que la base siempre va a ser una persona digna y honrada,
como debe haber muchas.
Veremos cómo se comportan los partidos en las personas que elijan como sus apuestas para la elección del 5 de junio del año que viene.
No falta mucho.