
En entrevista para Diario Plaza Juárez, Alberto Paredes Dueñas; presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Hidalgo, expresó; derivado del video que el gobernador Omar Fayad emitió en torno al aumento de contagios por la variante Delta; que se están apegando a todas las indicaciones que se dieron, para evitar el colapso del sistema de salud en el estado, así como los cierres de empresas, pues “sería un retroceso para la reactivación económica”.
Detalló que la solicitud del gobernador es adecuada y a la vez, también está cuidando la recuperación económica: “no se están cerrando establecimientos en la gran mayoría y yo creo que es adecuado porque realmente el incremento (de casos) si puede llegar a colapsar los sistemas de salud y es lo que no se quiere.”
Explicó que desde la COPARMEX siguen exhortando a todas las empresas y negocios a que sigan manteniendo sus protocolos sanitarios de manera estricta y a que no hagan eventos masivos o reuniones innecesarias. Recalcó: “ya lo decía el gobernador, que la ciudadanía acuda realmente a las empresas que están cumpliendo con esos protocolos”, una de ellas la del Distintivo Escudo.
Especificó que entre las medidas casi no se tocaron a los comercios en aforos ni horarios, más que a los bares, cantinas y balnearios. En el video subido a redes sociales, en el Facebook del gobernador del estado, Omar Fayad, se desglosa que los antros, centros nocturnos y bares quedan suspendidos y los balnearios operarán con un 50 por ciento de aforo.
Así mismo, Paredes comentó, están “impulsando que se pueda acelerar la vacunación por parte de la Secretaría de Salud y del área de Bienestar para que no se vaya salir de control; lo que no queremos es que vuelva a haber algún cierre en empresas.”
En cuanto al tema del regreso a clases en forma presencial puntualizó que será cuando las autoridades lo consideren necesario y que debería considerarse como una opción la posibilidad de vacunar a los menores de 18 años.
Por último, exhortó a la ciudadanía a que se sigan cuidando de manera responsable, pues “en este periodo de vacaciones es cuando se relajó un poco las medidas sanitarias”.