CON 11 MDP
Debido a la alta demanda que tiene el servicio de Psicología, se construirá un nuevo módulo para esta área donde se brinde atención directa, familiar y en grupo, además de un consultorio de Odontopediatría
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad a personas con algún tipo de discapacidad y brindar un mejor servicio, el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH) será objeto de modificaciones estructurales, informó el director de este organismo, Antonio Vázquez Negrete.
En la obra se ejercerán recursos del proyecto denominado “Accesibilidad en discapacidad” del Fondo Metropolitano, por un monto aproximado de 11 millones de pesos, como resultado de la gestión realizada por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, indicó el titular del CRIH.
Con 15 años de actividades, el CRIH sufrirá modificaciones en diferentes áreas, por ejemplo se reubicará el Centro Valpar, el cual tiene medio año de funcionamiento con el propósito de mejorar las condiciones de accesibilidad de las y los usuarios, con otras áreas y servicios del CRIH.
Debido a la alta demanda que tiene el servicio de Psicología, se construirá un nuevo módulo para esta área donde se brinde atención directa, familiar y en grupo, además de un consultorio de Odontopediatría, un módulo de informes; se cambiará el consultorio de urgencias y se reubicará la caja de cobro, expuso el director del CRIH.
Los recursos también serán aplicados en el cambio de piso exterior e interior, así como en un nuevo elevador. Dentro de este proyecto también está considerada la adquisición de tres unidades móviles de rehabilitación, las cuales se van a emplear en los diferentes regiones, para desplazamiento y evaluación de pacientes con discapacidad y una se quedará al servicio permanente del CRIH.
Vázquez Negrete explicó que esta obra será relevante, pues a lo largo de 15 años de funcionamiento, los esfuerzos se han orientado en ampliar la cobertura de los servicios por medio de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), “pues es importante y necesaria la atención a la discapacidad lo más cerca de las personas, tomando en cuenta la situación geográfica, económica y cultural de las personas con discapacidad y sus familias”.
La remodelación del CRIH iniciará en la segunda quincena del mes de marzo o en la primera quincena del mes de abril.