Represión e intolerancia religiosa
- Por un vídeo satírico contra el Estado Islámico
“La reacción fue muy virulenta”, admite el docente. Una turba enfiló hacia la iglesia y arrojó piedras contra el artífice de la grabación, que emprendió la huida. Los estudiantes, de entre 15 y 16 años, también decidieron esconderse aguardando el final del calvario.”Todo el mundo sabe que el Estado Islámico no tiene nada que ver con el islam. No son musulmanes y nuestra intención no era reírnos del islam”, insiste el profesor, quien a finales del pasado año fue condenado en primera instancia a tres años de cárcel por el incidente.
Era un vídeo para burlarse del salvajismo que practican las huestes del autodenominado Estado Islámico pero se ha convertido en una auténtica pesadilla para sus autores, un profesor y cuatro menores de edad cristianos. La justicia egipcia les juzga por blasfemia en mitad de un alarmante deterioro de la convivencia interreligiosa bajo el régimen del mariscal de campo Abdelfatah al Sisi.
“Era una simple broma imitando al Estado Islámico”, reconoce compungido Gad Yusef, el maestro que grabó los 28 segundos del polémico vídeo durante una excursión escolar. En la escena, sus alumnos se arrodillan fingiendo rezar y recitar el ‘Corán’ mientras, entre carcajadas, la mano de uno de sus compañeros rodea el cuello en señal de las decapitaciones que la organización yihadista ha difundido sin descanso desde la proclamación de su califato a mediados de 2014.
Los hechos se remontan a principios de 2015 durante un viaje escolar a Al Fayum, a unos 170 kilómetros al suroeste de El Cairo. El maestro capturó con su móvil la parodia de sus estudiantes, originarios de Al Naseria, un pueblo plantado en la provincia rural de Al Minya.
“Era la habitación de un hotel y surgió de manera espontánea con el recuerdo de los cristianos egipcios asesinados por el IS en Libia”, comenta Yusef. “Alguien -añade- se hizo con el vídeo y lo publicó en Youtube. La policía nos culpó de blasfemia”.
Los fotogramas incendiaron el ánimo de algunos vecinos Al Naseria, habitado por musulmanes y fieles de la Iglesia Ortodoxa Copta que profesa alrededor del 8 por ciento de la población egipcia.