Home General “No hay brote de influenza en la entidad”, insiste SSH

“No hay brote de influenza en la entidad”, insiste SSH

0

REUNIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 

  • De acuerdo con el último corte estadístico, se reportan 57 los casos de influenza, lo que representa una disminución del 31 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, y solo 2 defunciones

La subdirectora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), y vocera del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, María Dolores Osorio Piña, manifestó enfáticamente que en la entidad “No hay brote de Influenza”.

 

Lo anterior, durante la reunión extraordinaria de éste comité, en donde detalló que de acuerdo con el último corte estadístico, se reportan 57 los casos de Influenza, lo que representa una disminución del 31 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, y solo dos defunciones.

 

Manifestó que hasta la semana seis, se han registrado 75 mil 629 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), cerca de 23 mil casos menos que en el 2015; los cuales se han registrado particularmente en los municipios de Pachuca, Tula, Tulancingo, Huejutla e Ixmiquilpan.

 

Mientras que en el tema de vacunación comunicó que aún falta por cubrir el ocho por ciento del universo de dosis, siendo en sector de los adultos mayores quien mayor rezago representa para la aplicación de la dosis.

 

Por su parte, Geraldina García Gordillo, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) explicó que desde el inicio de temporada invernal en el mes de octubre, se implementaron y reforzaron acciones específicas que inhibieran el incremento de éstas afecciones, sin embargo, el registro de temperaturas de manera tardía originó que los padecimientos se incrementaran en las últimas semanas, situación que obliga a tomar previsiones como el informar a la población sobre las medidas de autocuidado, dijo.

 

Por lo anterior, detalló los acuerdos tomados con los representantes de instituciones de salud, públicas y privadas, como IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX, Cruz Roja y Asociación Estatal de Hospitales Privados, destacando; el fortalecimiento de la capacitación al personal sobre IRAS, Influenza y demás daños a la salud relacionados a la temporada de frío, con énfasis en el diagnóstico y tratamiento; difundir y propiciar que el personal de salud realice cursos de capacitación de Influenza en línea.

 

Asimismo asegurar el abasto de insumos médicos en las Unidades de Salud, reforzar la vacunación anti Influenza y neumocócica para los grupos de alto riesgo cuyas coberturas de vacunación son bajas.