Home Región Reunión de vecinos de Teofani con Transporte estatal

Reunión de vecinos de Teofani con Transporte estatal

0

San Salvador

  • Esto después de la retención de cinco unidades de transporte público

Se advirtió que al que preste el servicio público de transporte en bicicletas, triciclos, motocicletas, y vehículos similares se les sancionará mediante la imposición de una multa de mil 450 hasta dos mil días de salario mínimo. Esto tras la detención de una moto-taxi que estaba habilitada como servicio de transporte convencional, lo cual generó molestia de los pobladores.

 

Tras la retención de cinco unidades de transporte público en la comunidad de Teofani, los vecinos sostuvieron una reunión con personal de la Subsecretaría del Transporte en Hidalgo, para resolver la problemática.

Alain Souverbille García, director general del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), se reunió con vecinos de Teofani y líderes transportistas del Frente Único de Permisionarios y Choferes (Fupech), en la cual se establecieron compromisos para garantizar la seguridad de los usuarios y asimismo resolver el conflicto.

Explicó que se reunió con más de 30 vecinos de Teofani, de su delegado, Jonathan Cruz Hernández, de Leobardo Tovar Espinosa, presidente de la Fupech y Fidencio Hernández Vázquez, representante de la ruta, donde el funcionario giró instrucciones precisas de verificar a la brevedad posible, tarjetones de operadores, pólizas de seguro y tarifarios a la vista de los usuarios, como una de las primeras acciones encaminadas a la mejora del servicio en esa localidad.

Asimismo, la Coordinación Regional del STCH en el Valle del Mezquital intensificará los operativos de supervisión para la revisión de unidades y el cumplimiento de los itinerarios, mientras que personal del área de Ingeniería llevará a cabo un estudio técnico para conocer si la demanda de movilidad está cubierta.

El funcionario sostuvo que la comunidad podrá poner en marcha sus usos y costumbres, al tratarse de una práctica propia de la comunidad, mediante los cuales determinarán la viabilidad de los acuerdos en los transportistas.