
Poder a costa de lo que sea
Construir una estrategia para el asalto al poder sin importar a quién puede llevarse a ese paraíso siempre buscado, y pocas veces alcanzado, resulta a la postre una irresponsabilidad mayúscula por parte del partido político que se atreve a esas aventuras en que se puede embarcar en una verdadera pesadilla a la población de un país, Estado o municipio. No, de ninguna manera justifica este proceder, porque un hombre o mujer que descubre el amplio campo de acción que implica ser quien manda para ser obedecido, tarde o temprano provoca una locura parcial o total.
Es responsabilidad de todo instituto político analizar con seriedad el perfil de cada uno de los personajes a los que empieza a concederles espacios de responsabilidad a advenedizos, a personajes carentes de todo historial que asegure trabajarán por el bien de la sociedad a la que pretenden servir, aunque siempre acaban por servirse de la misma.
En Hidalgo el partido presidencial, Morena, parece no entender que los graves complejos de inferioridad que padece un buen número de sus dirigentes, les hacen ver como lumbreras de la política, a sujetos que solo se han caracterizado por perseguir el poder a costa de lo que sea y en el partido que agacha la cerviz.
De nueva cuenta personajes de amplio nivel académico y una carrera ligada a las mejores causas de la democracia en la entidad, fueron puestos a un lado para dar paso a un gris personaje de la farándula que para estos momentos ya anuncia con la autosuficiencia que le caracteriza, que no habrá de obstaculizar el cierre de la actual administración estatal, además de auto postularse como posible aspirante a la candidatura gubernamental.
¿Qué pasa en un partido con tanto poder en el plano nacional, con un líder como el presidente de la República que le hecho ganar amplias regiones del país prácticamente sin labor de la militancia morenista?
Queremos pensar que esta minusvalía para hacer valer el peso real de la militancia solo existe en entidades como la hidalguense, porque de continuar esta tendencia es muy probable Morena-Hidalgo mantenga su tendencia de entregar oro a cambio de cuentas de vidrio.
Ganar a costa de lo que sea y con quien sea, no puede ser la única estrategia rumbo al poder, porque construir esperanzas alrededor de mercachifles de la política, solo puede generar un enojo justificado de quienes han creído en el proyecto de izquierda que parecía el partido presidencial, pero también el rencor por aplicar como verdad absoluta que siempre será necesario importar verdaderos esperpentos o basura política de otros institutos políticos, que creer en su propia base militante.
Por supuesto, no todos los que decidieron jugar su futuro político, con antecedentes reales y una trayectoria impecable, pueden caer en este esquema, pero sí una inmensa mayoría.
Hoy por lo mientras el arquetipo de este brincadero de un partido a otro, será quien coordine la bancada morenista en el Congreso local, y ya se vio como seguro aspirante a la gubernatura de la entidad.
Lo anterior podría dejar fuera a personajes con valía real como el Senador Julio Menchaca; al ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera; a los académicos Pablo Vargas y Tania Meza. En fin, quienes tienen cuando menos la suficiente inteligencia para saberse una posibilidad de unión y no de polarización en Hidalgo.
La realidad inmediata es preocupante.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta