Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0
CINE DE HOY

Bicentenario peruano

Para conmemorar los 200 años de la independencia peruana, la Filmoteca de la UNAM y la embajada de ese país, han organizado un ciclo de siete películas recientes realizadas entre 2012 y 2018 entre las que sobresalen Viaje a Tombuctu de Rossana Díaz Costa y Sigo siendo (Kachkaniraqmi) que se exhiben gratuitamente una diaria en la plataforma de la Filmoteca de la UNAM hasta el 4 de agosto.

La encargada de inaugurar el ciclo fue Mataindios, ópera prima de Oscar Sánchez Saldaña, realizada en el 2018 sobre un guion del propio realizador y de Robert Julca Motta, quienes siguen los pasos de cuatro mayordomos que preparan las festividades en honor del patrono del pueblo, Santiago.

Puntualmente vemos los preparativos, que van desde limpiar y asear la iglesia, que permanece cerrada todo el año y que es abierta para las festividades con la presencia de un sacerdote invitado ex profeso.

Los mayordomos preparan sus vestidos, la comida y la música con gran devoción.

Sin embargo, los más pequeños de la población, distan de tener la fe de sus mayores.

La primera parte del filme tiene un carácter documental casi etnológico atestiguando la fe de sus habitantes, pero no resulta tan convincente en la parte final.

Mataindios resulta pues una curiosidad que nos permite conocer las costumbres de una cinematografía que no se ha desarrollado del todo, pero que ha conocido el éxito gracias a realizadores como Francisco Lombardi y Luis Llosas.