Home Cultura Paraísos fiscales

Paraísos fiscales

0

CINE DE HOY

 

Uno de los filmes más interesantes del segundo Festival Québec Cine MX que se celebra en la Cineteca Nacional, es el documental El precio a pagar de Harold Crooks.

Basado en el libro La crisis fiscal por venir de Brigitte Alepin, el documental gira en torno a los paraísos fiscales que existen en el mundo.

El realizador entrevista a una serie de expertos que denuncian las maniobras de los grandes emporios comerciales para evadir el pago de impuestos.

Denuncian la existencia de paraísos fiscales, como La city en Londres, las islas Caimán, Suiza y varios más.

En estos sitios se lavan millonarias cantidades, que provoca que compañías como Google, paguen irrisorios impuestos en su lugar de origen.

Un enardecido juez denuncia que no se explica como quienes producen un libro, y quienes lo vendan, no reciban utilidades mientras países que no participaron en ningún proceso, sean quienes obtengan las ganancias.

Se denuncia que en el pasado, la aristocracia no pagaba impuestos y quienes sostienen el aparato fiscal, son los trabajadores comunes que son los que pagan más impuestos.

Pese a estas injusticias, los miembros de los paraísos fiscales se alían para mantener sus privilegios, advirtiendo que si se gravan sus ganancias, buscarán otro lugar en el que no lo hagan.

The price we pay resulta pues una interesante denuncia que muestra como las transnacionales han encontrado la forma de enriquecerse más a costa de los demás.