Nike no perdona declaraciones de Pacquiao
- La marca estadounidense retiró el patrocinio a Pacquiao, quien después de desatar las críticas se disculpó por sus comentarios en contra de la comunidad gay.
“Los comentarios de Manny Pacquiao nos parecen aberrantes”, Nike.
El boxeador de Filipinas, Manny Pacquiao declaró que “las parejas homosexuales son peores que animales” y solo un día después, Nike, uno de sus principales patrocinadores, rescindió el contrato que tenía con el boxeador filipino.
Asimismo, ante dichas declaraciones, la marca estadounidense retiró el patrocinio a Pacquiao, quien después de desatar las críticas se disculpó por sus comentarios en contra de la comunidad gay.
“Los comentarios de Manny Pacquiao nos parecen aberrantes. Nike se opone a la discriminación de cualquier tipo y siempre ha apoyado y defendido los derechos de la comunidad gay”, publicó la compañía de la palomita en un comunicado.
Si bien el exmonarca mundial se disculpó, también reiteró su oposición contra el matrimonio entre personas del mismo sexo.
“Pide perdón a aquellos a quienes lastimé. Mantengo mi creencia de que estoy en contra del matrimonio homosexual porque la Biblia lo dice, pero no condeno a la comunidad gay”, expresó Pacquiao.
No es el primer atleta que pierde el apoyo de sus patrocinadores. A Lance Armstrong también le sucedió después de que admitió su dopaje, y así hay otros casos en el deporte.
**
#ATLETISMO
SE COMIENZA A COCINAR LOS JUEGOS DE RÍO DE JANEÍRO
Julius Ketter consideró que las condiciones climáticas de Río de Janeiro Brasil dificultarán marcas por debajo de las 2 horas 10 minutos en el maratón y ve viable una buena participación mexicana si realizan la preparación adecuada.
“Es un nivel muy alto y van a competir en Brasil, que tiene un clima muy cambiante. Los que vienen de mi país vienen de una cierta altura. Las marcas que se van a dar no son las que la gente está esperando de 2:04, 2:05.
“Las marcas que están esperando en los Juegos Olímpicos serán entre 2:11, 2:12, ¿por qué?, porque hay cuestiones de temperaturas altas, no es un país que tiene altura sino está a nivel del mar”, abundó.
Asimismo, se informó que para el maratonista keniata, los mexicanos podrían hacer campamentos en Cuernavaca, Ciudad de México y luego a Veracruz para aclimatarse antes de viajar a Río, en lo que se espera una preparación sumamente compleja, pero al mismo tiempo completa. El corredor ve difícil conseguir la marca que piden en su país para adjudicarse una plaza olímpica, pues los tiempos son mucho más exigentes que en México.
“Para Juegos Olímpicos la marca que en Kenia se pide es de alrededor de 2:04; ¡imagínate 2:04 en mi país! y acá en México están pidiendo 2:15, la diferencia está complicada”.
**
Apunta más fuerte que nunca la NFL para México
Horacio de la Vega reveló que dos de los tres juegos de la NFL que se jugarían en México podrían ser de la misma temporada 2017 pues cabe recordar que el contrato es por tres partidos, donde se espera una gran expectación.
“Son tres partidos, es una cosa que he platicado con Yon de Luisa, que llegó a esa negociación y con algunas personas del gobierno federal. Son tres partidos no necesariamente tres años.
“Es posible que puedan ser dos partidos el próximo año, es una posibilidad. Sin embargo, después de estos tres partidos se tendrá que hacer una renegociación”, expresó el Director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México.
En tanto, hasta ahora sólo se ha anunciado el partido Raiders-Texas el 21 de noviembre en el Estadio Azteca.
Agregó que también buscan a la NHL para traer un partido de exhibición a la capital.
“Tenemos NFL, tenemos NBA, tenemos UFC, tenemos la Fórmula 1, la Fórmula E que ya se avecina. Tenemos las Ligas mayores el 26 de marzo, algunos proyectos de ciclismo, torneo de golf. Son más de 30 eventos internacionales, más de 420 eventos locales y nacionales. Hay pocas ciudades en el mundo que han logrado tener la capital del deporte como es llamada la Ciudad de México”.