
Es en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), donde tres talentosas mujeres, docentes e investigadoras, crearon un Brazalete para infantes con discapacidad auditiva. Ellas son: Sirani Hernández Palafox, Adriana Cervantes García y Adriana Berenicet Pérez García y pertenecen al programa educativo de Terapia Física.
Fue en el año 2018 cuando surgió la idea, debido a que una de las investigadoras experimentó lo complicado que resulta comunicarse para dar terapia física a una persona con discapacidad auditiva. De esta manera comentó con sus colegas de la universidad su experiencia, con la intención de generar una solución.
Así surgió este proyecto de inclusión que, con su ingenio y creatividad, más la suma de conocimiento, crearon el diseño y funcionamiento de este brazalete.
De esta forma, en noviembre del 2019, se registraron al programa de InnovaFest que tiene el objetivo de dar a conocer a los participantes el proceso para la obtención de los derechos exclusivos sobre sus invenciones. A través de capacitación, acompañamiento y apoyo económico.
Por medio de este programa, lograron hacer su primer registro de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el cual quedó titulado como: “Dispositivo para la emisión y recepción de mensajes controlados” y están en espera de resultados.
Actualmente siguen trabajando en su prototipo y han logrado mejorarlo, además de que tienen planeado registrar la versión 2, que incorpora emociones como: alegría, tristeza, enojo, miedo, sorpresa, frustración y dolor.
¿Cómo funciona?
Se maneja por pares, un dispositivo lo debe portar la persona con discapacidad auditiva y la otra su mentor, tutor o familiar.
Para enviar mensajes, se seleccionan la imagen de: ayuda, alerta, comer, ducha, jugar, dormir o sanitario.
Seleccionas la imagen, le das enviar, el otro brazalete la recibe, entonces vibra y enciende una luz, señal que indica que ha recibido un mensaje, cuando el mensaje es recibido, aparece un aviso en el dispositivo del emisor que indica que el receptor ha visto el mensaje y se debe dar un clic que indica: OK.
Los brazaletes tienen estímulos sensoriales porque vibran y encienden una luz, entonces el niño puede sentir la vibración, ver el color de la luz y comunicarse a través de imágenes.
Este dispositivo es bidireccional ya que el infante también puede enviar mensajes. Es ergonómico, ya que se adapta a una mano pequeña o de adulto y opera a 10 metros sin barreras.
El siguiente paso es buscar ayuda para que funcione a mayor distancia y con barreras.
Están diseñados para niños de 3 a 6 años que no manejan aún el lenguaje de señas, o para aquellos que puedan tener contacto con una persona que no maneje el lenguaje de señas, o incluso para poder visitar otros lugares donde no se hable español.
Al concluir, Adriana Berenicet Pérez García afirmó: “lo importante es saber que estamos aquí para trascender, esa es nuestra misión, somos mamás las tres integrantes de este equipo y juntas somos dinamita, nos motivamos a cumplir nuestras metas, porque estamos convencidas que las mujeres tenemos potencial y podemos lograr grandes cosas”.
Sirani Hernández Palafox añadió que: “las mujeres son grandes luchadoras con todos los roles que deben ejercer, como mamá, esposa, hermana, investigadora; estamos comprometidas, cuando una baja la guardia, nos damos ánimos, porque se trata de hacer equipo y avanzar. Y estos resultados nos enorgullecen”.
Adriana Cervantes García agregó que están firmes para lo que venga, aseguró que aún tienen planeado mejorar el brazalete, que les ha dejado grandes satisfacciones y es la muestra de la frase que dice: “si lo crees, lo creas”, y mencionó que es un placer trabajar con sus compañeras y obtener estos resultados.
Las tres investigadoras reconocieron el apoyo de su universidad y del rector Miguel Ángel Téllez Jardínez, quien las apoya en la difusión e impulso a su trabajo de investigación.
Este prototipo puede evolucionar para el cuidado y comunicación de otros grupos vulnerables, como para adultos mayores, evolución de la que esperan dar noticias pronto.