Home Región Covid-19: en Tulancingo se ponen estrictos

Covid-19: en Tulancingo se ponen estrictos

0
Covid-19: en Tulancingo se ponen estrictos

Tulancingo

Ante el incremento de casos de Covid-19 en la entidad, región y  municipio, se actuará con firmeza aplicando reglas y medidas indicadas por el sector salud.

El actuar municipal será contundente y se aplicarán sanciones para quienes no porten cubrebocas (conforme el artículo 215 BIS del Bando de Policía y Buen Gobierno). También será vigilado el transporte público. 

Se establecerán operativos constantes para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias en comercios, tianguis, plazas, mercados,  gimnasios y demás unidades económicas en operatividad, como se han realizado en coordinación con instancias estatales, federales y de salud. 

En el caso del edificio de la Alcaldía, se opera con un porcentaje mínimo de personal y se redujo la jornada de atención de 8.30 a 15.30 horas; además de que se intensificaron los protocolos para que el ciudadano pueda realizar trámites o servicios con seguridad. 

Los juegos infantiles de la Floresta ya fueron acordonados para evitar su uso, mientras que el parque el Caracol operará con restricciones y horarios (de lunes a viernes de 11:00 a 16:00 horas y aforo del 30 por ciento).

En el ámbito comercial se mantendrá el horario de cierre a las 20:00 horas, exceptuando las tiendas familiares y de abarrotes, permitiendo su cierre a las 22:00 horas.

Gimnasios y clubes deportivos deberán operar con el 60% de aforo  y en iguales circunstancias, restaurantes, restaurantes bar, cocina económica  y demás que expendan alimentos.

Casas de Juego, casinos, boliches y billares operarán al 60% de aforo y la misma indicación para salones de fiestas y similares. 

Electrónicos y áreas de juegos infantiles (suspendidos). 

Plazas comerciales y tiendas departamentales con aforo del 60%; misma indicación para mercados, tianguis. 

Salones de belleza barbería y estéticas preferentemente con cita y aforo del 60%.

El mismo aforo para cines y autocinemas además de eventos culturales e igualmente para balnearios, parques acuáticos, centros recreativos y centros religiosos

Se reafirmó que el filtro sanitario para todos los establecimientos es permanente y se instó a las unidades productivas a cumplir para evitar clausuras.

Es elemental: evitar sitios aglomerados, mantener la sana distancia (incluso en espacios abiertos), usar cubrebocas, de ser posible careta, aunado a que el lavado de manos sea constante, más aún cuando se tosa o estornude. 

Dentro del plan de vacunación, ayer comenzó la aplicación de primera dosis para población de 30 a 39 años en Tulancingo, en las sedes del ISSSTE, IMSS, Santa Ana Hueytlalpan y Explanada de la Alcaldía.