
Tulancingo.- Las lluvias han sido favorables en el Valle de Tulancingo a poco más de un mes que inició la temporada en la vertiente del Océano Atlántico; así se puede constatar en presas como la de la colonia Ahuehuetitla, que luce con un nivel de agua que no se percibía en los últimos cuatro años.
Esta presa es parte de la cuenca hidrológica del Valle de Tulancingo, su importancia radica en que dentro de su cuerpo existen resumideros que alimentan los mantos acuíferos de la región.
Tiene un perímetro aproximado de mil metros y una capacidad estimada de 650 mil metros cúbicos, y en estos momentos se encuentra arriba de su tercera parte de captación.
Al respecto, el presidente de la Unión de Ejidos de Hidalgo, Ricardo Hernández, dijo hace días que esta presa es el primer cuerpo de agua que capta los escurrimientos que vienen de la parte de Pitula, y que al llenarse, vierte el excedente a Barranca Seca, para dirigirlos a la presa Los Álamos, lo cual no ha sucedido desde hace 20 años.
Por lo anterior, hace un par de años, con apoyo del gobierno de Hidalgo, se realizó el desazolve de las presas Ahuehuetitla y Los Álamos, para que, junto con los colectores que están a la orilla de la carretera, a la altura del Hospital General de Tulancingo y de la Estación Terrena de Telecomunicaciones, alimenten los mantos acuíferos.
De acuerdo a las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional, la región de Tulancingo tiene un acumulado de lluvia anual de 650 milímetros y hasta finales de junio, se reportaba un acumulado de 280 milímetros.