Home General Municipios deben comprobar realización de la obra pública

Municipios deben comprobar realización de la obra pública

0

EN LA ASEH

  • En marcha los 30 días que dio la auditoría para que los municipios solventen sus faltantes  

 A más de 15 días de que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), emitiera los resultados de la Revisión de la Cuenta Pública  2013, el titular José Rodolfo Picazo Molina, señaló que está en marcha el tiempo de 30 días que tienen los municipios señalados con pendientes financieros para resarcir las observaciones y entregar las pruebas suficientes que en su momento transformen los resultados de la ASEH.

 

“La ASEH realiza auditorías de la cuenta pública partiendo de 14 meses después de concluir el ejercicio fiscal, de esta manera se presenta el documento ante el Congreso Local, por lo que aquellos municipios que hayan tenido alguna observación podrán justificar en los próximos días y si la ASEH determina que es suficiente y pertinente se hará el pronunciamiento y se les comunicará que no hay pendiente alguno”, dijo.

 

De igual forma recordó que el municipio que tiene el monto más alto en faltantes es de La Reforma con 14 millones 791 mil pesos seguido de Huehuetla con 12 millones 994 mil  y Xochiatipan, que no ha podido solventar 10 millones 410 mil pesos.

 

De no ser así se da paso a un procedimiento administrativo sancionatorio o bien resarcitorio; también puede haber una denuncia penal, y de las observaciones más recurrentes están las prácticas de pagos improcedentes, es decir, pagos de obras que aún no visibles pero que si han sido pagadas, por lo que tendrán algunos meses para concluirlas, explicó.

 

Finalmente, apuntó que estarán a la espera de que concluya el periodo de 30 días, y  aseveró que uno de los temas por manejar en el ejercicio fiscal 2014 es el de hacer visibles mediante el sitio web de la ASEH, aquellas obras inconclusas, ya que debe haber una responsabilidad compartida de quien firma la autorización de esa estimación y  por ende una sanción a servidores públicos.