Home Destacadas Tendrán que realizar la consulta popular con o sin dinero extra

Tendrán que realizar la consulta popular con o sin dinero extra

Tendrán que realizar la consulta popular con o sin dinero extra

Tras el resolutivo de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la controversia constitucional 203/2020 presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y con la que buscaba recursos económicos necesarios para llevar a cabo la próxima Consulta Popular del próximo uno de agosto, el instituto informó que realizará dicho ejercicio con los recursos con los que cuenta. 

A través de un comunicado replicado por el consejo del INE en Hidalgo, se informó que el instituto será respetuoso de las decisiones tomados por los órganos del Estado Mexicano; sin embargo  destacaron que el instituto hará la Consulta Popular con los recursos con que cuenta para el ejercicio fiscal 2021, y que originariamente estaban destinados a otras tareas.

De igual forma negaron que hubiera excedentes como lo estableció la Primera Sala, y apuntaron que el presupuesto recibido para el ejercicio fiscal 2021 fue de 26 mil 819 millones 801 mil 594 pesos tras el recorte presupuestal de 870 millones de pesos al proyecto que presentaron originalmente y que de estos 7 mil 226 millones  3 mil 636 pesos fueron entregados a los partidos políticos nacionales así como gastos de campaña del conjunto de candidaturas independientes.

Referente a la observación hecha por la SCJN referente a que el INE tuvo que prever el gasto de la consulta en su presupuesto, el instituto apuntó que fue cronológicamente imposible prever en el anteproyecto de presupuesto recursos para la realización de una consulta cuya solicitud y convocatoria no habían sido emitidas, ya que ingresaron su propuesta de presupuesto en agosto de 2020 mientras que la solicitud de Consulta Popular fue hecha por el Presidente de la República el 15 de septiembre de 2020 y el decreto para la convocatoria de la Consulta Popular se publicó el 28 de octubre, por lo que no podía prever un gasto en este tema. 

Finalmente el INE dio a conocer que en la resolución, la SCJN estableció que el INE debió controvertir el presupuesto finalmente asignado, a fin de que se contemplara la suficiencia presupuestal requerida para organizar y llevar a cabo la Consulta Popular. Y que fue justamente, el 15 de diciembre de 2020, cuando el INE promovió una controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021, por no haber aprobado los recursos necesarios para la realización de ese ejercicio de participación ciudadana. Pero que esta controversia no ha sido resuelta.