En el marco del Día Mundial de los Humedales, conmemorado el pasado dos de febrero,el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo (Semarnath), Honorato Rodríguez Murillo, detalló que más de 12 millones de pesos son ejecutados para la restauración ecológica de la Laguna de Tecocomulco.
Destacó que este humedal representa el hábitat y refugio de especies de flora y fauna acuáticas, características de lo que fueron los Lagos de Anáhuac, y en ese sentido emprender acciones para combatir el problema de invasión de maleza acuática es una prioridad para su conservación.
En ese sentido citó, que la Semarnath trabaja de manera permanente en mil 790 hectáreas de superficie de la Laguna de Tecocomulco, poseedora de la categoría internacional de sitio Ramsar, para evitar la invasión de tule, con acciones de corte mecánico y manual de la maleza, logrando la limpieza de 400 hectáreas en lo que va de la administración.
Rodríguez Murillo puntualizó que mediante el programa de empleo temporal, en un inicio, y hoy ya bajo contrato de prestación de servicios del Gobierno del Estado, una cuadrilla de 24 personas de la región, se encargan de estas actividades, para hacer de este programa una acción permanente.
Dijo que estas acciones han permitido contribuir a mejorar las condiciones ecológicas de la Laguna de Tecocomulco con una significativa reducción del porcentaje de invasión con maleza acuática y en consecuencia el aumento de la captación de agua y de la población de aves acuáticas.