(EFE).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aplaudió este domingo la donación de EU a Honduras de 1.5 millones de vacunas contra la Covid-19 y pidió más donativos “a gran escala” para los países de América Latina y el Caribe más afectados por la crisis sanitaria.
“Se debe aplaudir a Estados Unidos por dar un paso al frente para apoyar a Honduras, a la región y al mundo”, dijo en un comunicado la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough.
Gough agregó que estas “1.5 millones de dosis de vacunas representan un alivio muy esperado para Honduras, que tiene una de las tasas de vacunación más bajas de América Latina”.
Esta es la primera vez que Estados Unidos distribuye vacunas a través del programa global Covax, creado para garantizar que las vacunas anticovid llegan a todo el planeta, ya que hasta ahora EU las había entregado directamente a los países beneficiados.
Honduras es el tercer país latinoamericano que recibe una donación de vacunas dentro de las 80 millones de dosis prometidas por el presidente norteamaericano Joe Biden, de los que más de 20 millones irán a parar a naciones de América Latina y el Caribe.
Hasta el momento, el país centroamericano, que ha tenido un lento proceso de inmunización, ha vacunado a menos del 5 % de su población apta.