Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0
RETRATOS HABLADOS

A la vuelta los tiempos para “destapes”

Por muchas razones, aunque la fundamental es el tiempo, las formas y métodos para la elección del candidato o candidata a gobernador de una entidad como la nuestra, necesariamente registrará una modificación sustancial el año próximo, tiempo en que cada uno de los partidos que participarán en la elección de quien sucederá Jefe del Ejecutivo estatal, decidirá a quien encargará participar en una de las carreras que se antojan más novedosas en la historia política de Hidalgo.

La razón es una y fundamental: el Presidente de la República no sólo no llegó al cargo como candidato del Revolucionario Institucional, sino que tiene como objetivo sustancial liquidar cada uno de sus enclaves de poder que aún quedan en el país. Vaya pues, desde la óptica de Andrés Manuel López Obrador es su deber casi moral dejar en calidad de difunto todo espacio donde el PRI haya gobernador por más de medio siglo, y si en la entidad consideramos que Bartolomé Vargas Lugo, primer mandatario surgido de lo que entonces era el tricolor (PNR), el 1 de abril de 1933, Hidalgo está por cumplir 89 años bajo un gobierno priísta.

En una lógica simple pareciera que el camino está abierto para que el futuro mandatario hidalguense sea de Morena, el hoy partido oficial creado y casi propiedad del Presidente. De tal modo que no pocos se adelantan a externar públicamente sus parabienes al Senador, Julio Menchaca, luego que el ex Secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, decidió aceptar ser nominado en un futuro inmediato como Gobernador del Banco de México.

Sin embargo, además de quien fuera Presidente del Tribunal Superior de Justicia, pareciera que el abanico de posibles, sin tomar en cuenta el humor negro de quien planteó que en una de esas hasta al ex cantante Francisco Xavier les pudiera funcionar como abanderado, en términos reales no existen personajes con peso suficiente para enfrentar un PRI hidalguense que de ninguna manera está en retirada, y por el contrario parece contar a su favor con el tiempo, que tiende a eclipsar la popularidad arrolladora de López Obrador, pero también disminuir los recursos económicos con que ha sabido ganar la preferencia y voluntad de un amplísimo sector de mexicanos.

Nadie descarte tampoco, y no es humor negro, que de acuerdo a las circunstancias y necesidades de Morena, decidan perdonarle todo, sacarlo del penal de Almoloya para investirlo como candidato al gobierno de la entidad, al ex Presidente del Patronato Universitario y ex rector, Gerardo Sosa Castelán, aunque la simple idea ponga al filo de un de un ataque de nervios a morenistas, priístas, panistas, universitarios y ciudadanía en términos generales.

En un mundo distópico es evidente que esta posibilidad se haría realidad, pero por ningún motivo podemos olvidar que la política, aquí y en cualquier parte, por su naturaleza desemboca en una distopía. Hablamos de asuntos prácticos, de lo que garantice a un Presidente como AMLO, mantenerse en el poder. 

Del lado del partido en el poder a nivel Estado, real o ficticia, se mantiene una pugna que no tiene para cuándo terminar entre el Comité Ejecutivo Nacional priísta, encarnado en la ya casi diputada federal plurinominal, Carolina Viggiano Austria, y el estatal, que con todo y que puede definir a su futuro candidato entre la senadora, Nuvia Mayorga y el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix, estudia una alternativa que impida partir por la mitad al partido, y donde aparece ya con posibilidades reales, el también seguro legislador local plurinominal, Jorge Rojo García de Alba.

Vaya pues, no es lo mismo que el PRI haya perdido en varias ocasiones la Presidencia de la República, que dar por descontado que pasará lo mismo en Hidalgo a nivel gubernatura el año próximo por la simple y sencilla razón de que, se quiera creer o no, en la entidad sí existe una militancia y afinidad real por el tricolor entre amplios sectores de su población. Además que no es el partido propiedad de una persona, sino parte de la misma sociedad.

Falta aún mucho tiempo, pero por lo mientras no pasa semana sin que escuchemos en una plática la última versión, que habla de que Morena dará la sorpresa al nominar a un personaje que todos dan por hecho sería nominado por su principal competidor.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta