
Tras la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Hidalgo, se contempla la implementación del Gobierno Digital como: “una mejora de gestión pública, mayor accesibilidad a servicios y trámites, así como transparencia e información pública”, por lo que se estableció que se debe promover y coordinar las acciones del gobierno digital.
De acuerdo con lo aprobado por los diputados, la propuesta quedó de la siguiente forma en la ley señalada: “Promover y coordinar las acciones de gobierno digital, modernización e innovación gubernamental, así como la aplicación y uso de las tecnologías de información y comunicaciones, que contribuyan al seguimiento de los asuntos gubernamentales, mejorar los sistemas de desempeño, productividad y aprovechamiento óptimo de recursos de la gestión pública, tanto estatal como municipal, de conformidad a la legislación y reglamentación aplicable vigente”.
Cabe destacar que con la puesta en marcha del denominado “gobierno digital”, se tiene la disponibilidad de consulta de datos, accesibilidad y realización de trámites, las 24 horas del día y los 365 días del año, además de que se ha establecido que los servicios ofrecidos serán rápidos y de calidad.
Por lo anterior, en la argumentación los diputados consideraron que con esto se “estimula el ahorro de recursos operativos del gobierno, se da pauta a la modernización de la administración pública”.