Home Orbe La ONU ve «arbitraria» la detención de Assange

La ONU ve «arbitraria» la detención de Assange

0

El clásico “me vale” de los países imperialistas

  • Aún así, Reino Unido (aliado gringo) lo arrestará si sale de la embajada de Ecuador, donde lleva ya dos años y medio

El que para unos es un héroe de la libertad de expresión y para otros un pirata informático y un posible violador tiene un problema: las autoridades inglesas, que no están por la labor de obedecer a un informe de la ONU que consideran meramente consultivo.

Londres.- Julian Assange, australiano de 44 años, fundador de Wikileaks, lleva tres años y medio en un espacio de 30 metros cuadrados en un sótano de la Embajada de Ecuador en Londres, que está justo a la espalda de los afamados almacenes Harrods. Se refugió allí en junio de 2012, para eludir ser detenido por las autoridades británicas y extraditado a Suecia, donde dos mujeres lo acusaban de abusos sexuales y violación.

Como último recurso, el año pasado el hacker informático y editor apeló el año pasado a la Comisión de Detenciones Arbitrarias de la ONU, que ha concluido que la suya lo es. El Reino Unido considera que la decisión de los expertos de la ONU carece de imperativo legal y advierten que la orden de arresto contra Assange sigue vigente.

La ONU concluyó su informe el pasado diciembre y el 22 de enero comunicó el resultado a los gobiernos de Suecia y el Reino Unido. Mañana estaba previsto que hiciese pública su conclusión, pero la BBC la filtró ayer, adelantando que consideran la detención «arbitraria».

Previamente a la filtración de la BBC, Assange había escrito en Twitter que si la ONU decía que su detención se ajusta a la ley, hoy viernes al mediodía saldría de la embajada y se entregaría «porque ya no cabría más apelación». Pero si el informe es a su favor exige al Gobierno británico «la devolución inmediata de mi pasaporte y que dejen de intentar arrestarme».